Mostrando entradas con la etiqueta Concepción Chile.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concepción Chile.. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

"Ultimo Round" en Concepción



(ver)ULTIMO ROUND
enero 2009
Miércoles 14 20h00 : Sala Andes 
Somos un grupo de creadores que hemos consolidado una obra abierta donde
la experiencia es un encuentro con la diversidad de las formas expresivas
y de múltiples orígenes, en particular con la cosmovisión Mapuche.

Concebido como una serie de 'rounds', esta presentación colectiva y nómada
reúne a:
Elicura Chihuailaf, poesiaVicent Fortemps, dibujo en vivo Alain Mahe', sonido electronics Emanuela Nelli, danza Jean Francois Pauvros, guitarra electricaFrancois Virolle, luz Sabine Ehrmann y Sergio Nahuel, imagen video
CONCEPCION 
Miércoles 14 20h00 : Sala Andes (1.500$ , 1000$ estudiantes)
Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1054, Concepcion
Tel. 041 2211256
carmen.concha@corporacioncultural.cl

LES ESPERAMOS.
SANTIAGO
Viernes 16 18hrs : Goethe Institut
(entrada liberada)
http://www.goethe.de/chile
Esmeralda 650, Santiago de Chile
Tel. + 56 2 5711950, Fax + 56 2 5711999, info@santiago.goethe.org

MANIFIESTO:
Con Ultimo Round, buscamos con pequeñas cosas, proposiciones, un nuevo
espacio vital, y primero descubrir un horizonte. Para esto, debemos
encontrar la esperanza en contra de lo que el nuevo orden del mundo cumple
pretendiendo lo inverso. Por ejemplo, el acto que consiste en acercarse,
en marchar hacia. Esto lleva a la colaboración que es el contrario de la
discontinuidad. El acto de resistencia significa no solo negarse a aceptar
la absurdidad de la visión del mundo que se nos ofrece, pero también
denunciarla. Y cuando el infierno es denunciado desde el interior, deja de
ser el infierno. Es también nuestro deseo.
( Homenaje a John Berger(VER)/ Ultimo Round)


Ultimo Round es co-producido por:
Méharées, Montreuil, La Ferme du Buisson' (Marne la Vallée), Théâtre
Garonne’ (Toulouse),
Ministère de la Culture et Communication, Drac Ile de France y la
co-realización de: Soirees Nomades / Fondation Cartier (Paris).
Con el patrocinio de:
Universidad Arcis y Balmaceda Arte Joven (Concepcion),  Goethe Institut -
Instituto Chileno Frances - Villa Grimaldi (Santiago), Fidh- Kolektivox
(Paris).

Para ver detalles aquí
CONTACTO: Emanuela Nelli seerahem@yahoo.fr

domingo, 7 de septiembre de 2008

"GOLPE de poesía"


Este jueves 11 de septiembre, a las 19 horas, un "GOLPE de poesía" en la Multisala de la Fundación Fernando Álvarez Castillo, Serrano 746, Concepción (Tel. 2938677), http://www.fundacionalvarez.cl/.
Estará presentes los versos de:
Damsi Figueroa, Uca Torres, Alexis Figueroa, Gato Mardones, Ricardo Mahnke y Nicolás Miquea.
Ven a juntarte con nosotros para escuchar, quizás participar, y sorber algunos centímetros cúbicos de ignoto mosto.
Las palabras son deliberadas; la efeméride es pura coincidencia.
Vemos nos.
Ricardo

martes, 5 de agosto de 2008

"Era de oro Pascua Lama"


INVITACIÓN:
Cristian Venegas Vega, joven artista visual local, inaugura una muestra plástica llamada "Era de oro Pascua Lama" este miércoles 6 de agosto, a las 19 hrs. en la Casa del Arte de La Universidad de Concepción.
Este evento está patrocinado por la Dirección de Extensión de dicha Casa de Estudios.
Presentarán el evento: Eduardo Meissner, Roberto Apablaza y Ricardo Mahnke.

Todo esto cerrado por un fino cóctel.
venegasvega.blogspot.com

miércoles, 11 de junio de 2008

"Mate Cultural" en Concepción,Chile


La casa de la juventud mapuche Pegun Dugun, nos invita a una velada llamada "Mate Cultural", con comida, vídeos y películas mapuche, el viernes 13 de junio, desde las 19 horas, en la Multisala de la Fundación Fernando Álvarez Castillo, Serrano 746, teléfono 2938677, Concepción.
La adhesión tiene un costo de $ 1.500.- y da derecho a un mate y a un plato de comida mapuche.
Qué mejor. Así nos preparamos para el We Tripantu, el año nuevo mapuche; el solsticio de invierno, cuando los rayos del sol apenas nos rozan y nos alejamos hasta el final de la elipse para iniciar un nuevo ciclo en el universo.
Nos vemos

Ricardo
Ricardo Mahnke fundacionfac@gmail.com