Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2008

Pablo Dominguez 1962-2008 (Q.E.P.D)

Pablo Dominguez por Cristián Warnken
Cristián Warnken
Jueves 27 de Noviembre de 2008 
Give me a break

Cristian Warnken.jpg
Me viene a ver el poeta y amigo Diego Maquieira para entregarme dedicado un ejemplar de "Give me a break", un libro de conversaciones que sostuvo con dos jóvenes, Daniel Hopenhayn y Patricio Hidalgo, durante más de 12 sesiones en el living de su casa. Maquieira se dio el tiempo para largos diálogos, "caminatas espaciales" en las que muchas veces pierde el contacto con la torre de control. Conversar con él es dialogar con la poesía, tal vez lo último gratuito que nos va quedando en tiempos de escasez de aire. Qué difícil es traducir "give me a break": tal vez "dame un respiro". Es pedir una tregua en la carrera desbocada y loca de los días.
 
¿Y un respiro para qué? Para ser, para estar, para conversar, para perder el tiempo. Porque el tiempo y la muerte nos pisan los talones, y nadie tiene tiempo para nadie, ni siquiera para conversar con los que ama. Y viene diciembre, mes en que todos nos lanzamos a comprar lo que no tiene valor. ¿Y si alguien parara en mitad de esa carrera loca y gritara al cielo "give me a break"? ¿Y si lo hiciéramos todos al mismo tiempo?
Maquieira me entrega el libro y, con la voz quebrada, me comunica una mala noticia: la inesperada muerte, a los 46 años, del pintor Pablo Domínguez. No puedo creerle. Pero los poetas dicen siempre la verdad. Ha muerto un artista luminoso, un contemporáneo, un celebracionista del mar, las lomas, las montañas, los ríos y los árboles. Un pintor que le devolvió vitalidad e inocencia a la tradición paisajista chilena, y que la habitó con leopardos, cóndores, panteras como sacados de su propio cómic interior.
 
Con Bororo, Benmayor y Pinto D'Aguiar, Domínguez formó parte de una hermandad de pintores única, un ejemplo de amistad y creación, de comunión en la diferencia. Cuando la amistad y el arte se cruzan así, la luz entra a raudales por las telas y las almas. Me imagino que los amigos de Domínguez deben estar recordando esa vieja frase de Epicuro: "La vida es un dormir profundo, y los amigos nos despiertan a la dicha"..
 
Vivimos dormidos. Me incluyo. No cultivamos la vieja religión de la amistad y no nos damos cuenta de quiénes son nuestros contemporáneos, siempre pensando que la vida está en otra parte. Pero la vida no está en otra parte, sino aquí. Y aquí hay poetas fulgurantes, como Maquieira; pintores de colores puros y luz propia, como Domínguez, que nos regalan dicha gratis. Pero no tenemos tiempo para ver ni para vernos. Y la muerte es severa y se lleva a los mejores. Como si necesitara alimentarse de su luz. Ha muerto Pablo Domínguez, como ayer, hace más de 50 años, moría el joven pintor Carlos Faz, y su amigo el poeta Lihn, desconsolado, escribía: "Porque un joven ha muerto,/ pido que me demuestren, una vez más, el valor de la vida,/ antes de que este cielo de octubre me haga bajar los ojos hacia una tierra en ruinas (...)./ Tú y yo lo conocíamos./ No tenía ni el deseo de morir, ni la necesidad, ni el deber de morir;/ era como nosotros/ o mejor que nosotros,/ un hombre entre los hombres,/ alguien que día a día hizo lo suyo: reflejar el mundo (...),/ transfigurar el mundo".
 
Domínguez transfiguró nuestro cielo, nuestro mar, nuestras montañas. ¿Qué más se le puede pedir a un hombre, en su paso tan efímero por esta tierra? Y lo hizo con alegría, gozo, tocado por el espíritu de celebración, únicas armas con las que el arte podrá derrotar a la muerte. O, por lo menos, conseguir una tregua. Domínguez no está, pero quedan sus paisajes de colores sensuales e invitantes, en los que uno quisiera perderse como un niño en una tela pintada por otro niño. Y en la fiesta del azul y naranjas mágicos, decir "gracias", gracias al que creó un mundo propio para el goce de las almas. Si algún día se destruye esta tierra, los árboles, el mar, las lomas de Pablo Domínguez serán un refugio soñado desde donde decirles con ojos nuevos y valientes -ojos de niño- a la muerte y al tiempo: "Give me a break"...
Gentileza de Apech
apech_aiap@yahoo.com

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Carta Abierta de Marcelo Novoa a propósito del estreno de "Golpe de Espejo

Estimados Lectores

Me pesa mucho tener que escribir este correo, pero creo que deben saber quién realmente es el director de este cortometraje, Claudio Díaz. y así, decidir en conciencia, si vale la pena apoyar artistas de esta calidad humana...

hace 2 años, por indicación de ariel pereira (maestro de la animación y gran amigo desde los años 80tas) me reuní con este joven animador, con muchos premios a su haber y una idea aún sin desarrollar en su cabeza. y luego de trabajar casi tres meses, logramos "parir" el corto que hoy tan entusiastamente él presenta... 

lo postulamos al fondo audiovisual 2006, con el mismo título: "golpe de espejo" que yo ideé, junto a una escaleta de 20 páginas con desarrollo argumental y de personajes que escribí, además de la fundamentación teórica y conceptual que generé para defender las "ideas" audiovisuales de Claudio Díaz. no ganamos ese año, y pensé, otro buen proyecto al tacho de las ideas sin fondo...

pero cuál sería mi sorpresa, cuando me entero por la prensa -no por el realizador ni nadie del equipo- que el mismo proyecto, con el mismo título y la misma argumentación, todo ello ideado por mí gratuitamente para un proyecto colectivo que creía abandonado, había sido reutilizado y finalmente, como suele suceder en este tipo de concurso, ese año sí ganó. me comuniqué con el director, para saber cuándo nos pondríamos a trabajar y descubrí con sorpresa y luego amargura, que yo ya no era parte del equipo (¡¡¡pues ahora el guionista era el mismo director!!!)

cuando le expliqué que el uso sin autorización de material de otro artista era penado por la ley, también amanecé con denunciarlo a los organizadores del concurso, entonces, mágicamente apareció un honorario por "revisión de guión y asesoría literaria" para mí, pero que sólo tendría que esperar el siguiente pago del Fondo y lo recibiría sin falta.

Nunca más tuvo contacto, devuelta de mis correos, ni noticia alguna...

Haste este año, cuando leyendo mis correos, me topo hoy mismo (en un correo masivo, pues nuevamente no han tenido la gentileza de avisarme o explicarme nada), pero ya sin ningún sentimientos encontrados, que se estrenará este corto (que no dudo, será de muy buena factura, como las obras anteriores del realizador) y ahora sí... aparece mi nombre como guionista!!! por cierto, sin recibir un justo pago, ni tampoco una explicación y menos, excusas, por "usar" mi nombre en un proyecto con el cual ya no tengo afinidad o simpatía.

Espero que entiendan que esta aclaración no persigue recibir dinero, ni piensa dañar a la obra en sí. Pero, claramente, apunta a desenmascarar a tristes creadores locales, que si no saben valorar del trabajo creativo ajeno, bien poco puede esperar que les otorguemos nuevamente nuestra confianza, y lo que es más importante, nuestro respeto.

Y no les quepa duda que estas "malas artes" volverán a repetirse, una y otra vez, pero yo no caeré en la trampa de quien, por soberbia o verguanza, calla para otorgar. Tú bien sabes, Claudio Díaz, que me estafaste, y ahora, lo saben muchos más...

Atte

M a r c e l o    N o v o a
¿ya visitaste mi página?
www.puerto-de-escape.cl

Tambièn visita:  www.tratojusto.cl

martes, 18 de noviembre de 2008

...a proposito del Concurso Arte Jovén a 30 años desde su inicio


(Ver) Arte Joven XXX Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven 2008
Carlos Lastarria y el Concurso Arte Joven de la Universidad de Valparaíso

sábado, 25 de octubre de 2008

Ley de Propiedad Intelectual,un tema que todos debemos conocer¡¡


Christian Leal,Periodista analiza los cambios a la Ley de Propiedad Intelectual en Chile y el acuerdo secreto firmado entre el Gobierno y la SCD.

Nueva Ley de Propiedad Intelectual: ¿todos somos ladrones?