Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2009

“Fiesta del Libro y del Escritor” en Reñaca Viña del Mar ,Chile

María Soledad Mansilla Clavel, Presidenta y Directorio del “Centro Cultural Reñaca” tienen el agrado de invitar a Ud. a la tertulia “Fiesta del  Libro y del Escritor” con la participación de:

·        todos los Escritores  que deseen recitar o leer su cuento o poema, en la modalidad de micrófono abierto, moderados por el poeta José Miguel Torres,

·        el Tenor Oscar Caracho interpretando áreas de ópera y boleros,

·        el Profesor Juan Jiménez, su guitarra y poemúsica.

que tendrá lugar en jueves 23 de Abril desde las 16.00 horas en los salones del Hotel Piero’s, calle Segunda Nº 89, Reñaca, Viña del Mar.

La entrada es liberada.

 

R.S.V.P.

solman@vtr.net

Abril 2009

 

Invitamos CON MUCHO AFECTO  a todas las instituciones que agrupan  amantes de las letras de   Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Olmué y cualquier localidad de la V Región y les instamos a invitar a sus amigos  escritores para que tengamos una verdadera fiesta literaria en Reñaca.

jueves, 9 de abril de 2009

Concurso Mundial de Cuento y Poesía Pacifista

Bases 
Categorías: Cuento - 1 obra breve en narrativa. Poesía - 2 obras breves en verso.

Bases: Extensión: Cuento - Máximo 7 cuartillas. Poesía - Máximo 120 versos.

Cada obra debe enviarse en formato Word, letra Arial negra 12 puntos, fondo blanco, interlineado doble, alineación justificada, 3 cm en todos los márgenes. Cada autor sólo puede enviar una obra, que debe ser original. En el caso de poesía, se considera una obra el conjunto de dos poemas que no excedan la extensión máxima. Las obras se enviarán en archivo adjunto por correo electrónico. En el cuerpo del correo debe especificarse los nombres y apellidos del autor, seudónimo, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, ciudad y país de residencia y el título de la obra. El nombre del archivo y el texto de la obra deben incluir un código de idioma y uno de modalidad para su identificación, según tabla publicada al final de este artículo.

Plazos:  La presentación de obras vencerá al concluir el día 20 de julio de 2009, hora de Bogotá, Colombia (GMT-5:00). LEER +
Las especificaciones detalladas sobre cómo deben enviarse los textos, cómo deben nombrarse los archivos, y el correo electrónico al que deben enviarse las obras, están publicadas en: http://sites.google.com/site/concursomundialpacifista.

GENTILEZA DE NANCY GEWÖLB M.

jueves, 15 de enero de 2009

Conciertos Musicales y Lecturas en la casa La Sebastiana de Pablo Neruda, Valparaíso





















El 15 de enero de 2009 10:47, La Sebastiana escribió:
LECTURAS EN LA SEBASTIANA

El jueves 15 de enero, a las 18:00 horas, el destacado poeta chileno Cristián Gómez, profesor de literatura en Estados Unidos, leerá parte de su último libro publicado por Editorial Fuga durante el 2008: “Alfabeto para nadie”.


A su vez, el domingo 18 de enero, a mediodía, el renombrado actor español Ángel Marco, diplomado en Arte Dramático y Declamación en el Real Conservatorio de Música y Arte Dramático de San Sebastián, España, realizará una lectura de poemas de Pablo Neruda, como un homenaje al poeta chileno.

Jueves 15 de enero, 18:00 horas
El poeta chileno CRISTIÁN GÓMEZ
leerá su libro “ALFABETO PARA NADIE”

Domingo 18 de enero, 12:00 horas
El actor español ÁNGEL MARCO
realizará una lectura de poemas de Pablo Neruda

Entrada Liberada


Karla Villarroel Urigoitía
Secretaria
Casa Museo La Sebastiana
http://www.fundacionneruda.org/

martes, 6 de enero de 2009

Exposición sobre el libro Estravagario, de Pablo Neruda



Actividades en torno a la exposición sobre el libro Estravagario, de Pablo Neruda

 

 

Un libro desconcertante que inauguró una nueva etapa en la obra de Pablo Neruda fue publicado hace 50 años, el 18 de agosto de 1958.

 Para celebrar la aparición de este libro, la Fundación Pablo Neruda ha preparado una exposición informativa, realizada por Darío Oses, escritor y Director de la Biblioteca de la Fundación Pablo Neruda y Carolina Briones, Directora del Archivo Fotográfico de la Fundación Pablo Neruda.

 La exposición cuenta las circunstancias vitales y escriturales en que se encuentra Neruda al momento de escribir el libro, y muestra algunas de las ilustraciones que acompañaban la primera edición del libro. La exposición estará en exhibición durante enero y febrero en la Sala del Centro Cultural de la Casa Museo La Sebastiana, de Valparaíso.

 Junto a ella, se realizarán dos actividades que giran también en torno al libro de Neruda:

 El viernes 9 de enero, a las 19:00 horas algunos poetas de Valparaíso leerán un poema del libro, elegido por cada uno y relatarán su experiencia de lectura de dicha obra. Participan los poetas: Sergio Badilla (Poeta, periodista, ex panelista del programa de TV El Termómetro); Ismael Gavilán (Poeta y ensayista, Director del Taller de Poesía de La Sebastiana; Eduardo Jeria (Poeta y Psicólogo, miembro del primer Taller de Poesía de La Sebastiana); Ximena Rivera (Poeta, ganadora de la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional del Libro y la Lectura) y Enrique Winter (Poeta y Abogado, Editor de Ediciones del Temple).

 El sábado 10 de enero, a las 12:00 horas, la Compañía de clown El Microscopio, presenta su obra "Neruda en Clown: Estravagario", que da una mirada lúdica y diferente sobre las circunstancias en que Neruda ideó y escribió el libro, incluyendo también algunos de los poemas del libro.

 ENTRADA LIBERADA

 http://www.fundacionneruda.org/

Centro Cultural La Sebastiana Ferrari 692 (Av. Alemania alt. 6900) Valparaíso

Fonos: (56) 0-32 -2256606

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Taller de Poesía de La Sebastiana 2008


 La Fundación Pablo Neruda tiene el agrado de invitar a Ud. y familia a la ceremonia de finalización de actividades del Taller de Poesía de La Sebastiana 2008. Dicha actividad se efectuará el día Viernes 19 de diciembre a las 19:00 hrs. en el Centro Cultural de la casa museo La Sebastiana, Ferrari 692 (Avda. Alemania alt. 6900) , Valparaíso.

      En la oportunidad, los integrantes del Taller de Poesía leerán parte de sus trabajos. Ellos son: Natalia Rojas, Diego Villavicencio, Gabriel Palomo, Rocío Figueroa, Betania Álvarez, Enzo Delgado, Víctor Zapata, Ángela Barraza y Claudio Martínez.

martes, 9 de diciembre de 2008

Poesia a lo largo de Chile




Valparaíso,Temuco,Valdivia,Santiago

Este miércoles 10 de diciembre están todos invitados a compartir la Poesía de la Bohemia Porteña,como siempre en el Bar La Playa.  Les esperamos a partir de las 22 horas para conversar y, sobretodo, disfrutar de una velada donde el arte y la noche se mezclarán entre las copas junto a la poesía de...

Guillermo Rivera ,Katherine Alanis, Rolando Marquez

+

Presentación & Cierre de "La palabra que sana" Proyecto Fondart 2008 
Dirigido por Karen Devia.

Happy Hours sólo para poetas con credencial

Precios módicos para amigos de poetas, ex poetas o escritores en baja...

Bar La Playa en Valparaíso.

Gentileza de: Mateo Saavedra, mateosaavedra@gmail.com

Temuco

MAÑANA 10 DE DIC ESTEREMOS EN TEMUCO EN FRONTERAS IMAGINARIAS, Y LUEGO EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE POESÍA RIESGO PAÍS 11 12 13 Y 14. UN ENCUENTRO YA TRADICIONAL QUE HA GENERADO UN GRAN MOVIMIENTO POETICO EN EL SUR, EN ESPECIAL VALDIVIA EN DONDE SE REALIZA
ENSEGUIDA PARA LOS QUE NO FUERON. HABLO PARA LOS QUE NO FUERON AL LANZAMIENTO Y QUERÍAN IR, SE REALIZARA EN LA USACH EN EL MARCO DE UN ENCUENTRO DE LITERATURA. EL DÍA MIERCOLES 17 DE DICIEMBRE A LAS 17: 30 HORAS PUNTUAL PRESENTAN MARCOS ARCAYA, CARLOS HENRICKSON Y ANDREA OCAMPO. CON PERFORMANCE INCLUIDA.
 
UN FUERTE ABRAZO A TODOS.
QUE LA POESÍA SIGA VIVIENDO.
 
EN LA OTREDAD DE LA POESÍA
 
 
 
Fronteras Imaginarías es una serie de operaciones poética en multiformato. Un registro en torno a las obras y autores de poesía que han desarrollado su trabajo de escritura durante esta última década.

El proyecto contempla  recitales públicos de poesía, registros de voz en audio de los poemas, cápsulas de video entrevistas, la creación de video poemas y la publicación de un libro en multiformato (selección de poemas, CD de audio y DVD).

10 diciembre Universidad Mayor, Temuco 
18:30 hrs, auditorium AA-21
RIESGO PAÍS 11 12 13 Y 14 DE DIC
 
 
JORNADAS DE LITERATURA USACH MEIRCOLES 17 DE DIC
 
 
se presentan tecnopacha a las 17 horas
Gentileza de : Encuentro Nacional Poesía, descentralizacion.encuentro@gmail.com 

 

 

LOS POETAS RESISTEN EN LA PLAYA 

Poesía, Música & Conversación en el Centenario Bar del Barrio Puerto...
Bar La Playa - 100 años en el corazón de la bohemia porteña

martes, 2 de diciembre de 2008

Presentación de los escritores Gaspar Aguilera y Leticia Renteria de la Ciudad de Morelia,Michoacan,Mexico.

La Fundación Pablo Neruda tiene el agrado de invitar a usted a la presentación
de los escritores  Gaspar Aguilera y Leticia Renteria  de la Ciudad de Morelia
del Estado de Michoacán, México, el miércoles  3 de diciembre a las 19 horas en
el Centro Cultural "La Sebastiana", ubicado en Ferrari 692 (Av. Alemania Altura
6900) de Valparaíso.
La presentación versará sobre  los siguientes temas:
*       La Literatura Contemporánea Michoacana y mexicana.
*       Poesía y Prosa de Autores michoacanos.
*       Presentación del Programa Editorial de la Secretaría de Cultura del
Estado de Michoacán.
*       Danza Contemporánea del Estado de Michoacán a cargo de Antonieta
Espinosa
Organizan:
Agrupación- Corporación  "Alta Mira"  Valparaíso.



                Colectivo de Trabajadores del Arte y  la Cultura  de Michoacán,
México

Mayores Informaciones :
Fono Celular: 89986026 / Correo electrónico: mexikultur@yahoo.com.mx

martes, 25 de noviembre de 2008

Viaje al Fondo de la Musica


  VIAJE AL FONDO DE LA MÚSICA

Lanzamiento de dos proyectos ganadores del  Fondo de la Música 2008 – Valparaíso. 

(ver)Las Canciones de Álvaro Peña / La Flor Inexistente Banda sonora de una película que no existe -                                                                                                                                               

-Viernes 5 de Diciembre de 2008, 19:30 horas. Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso. Blanco 1113, Valparaíso.

Entrada Liberada. 

-Sábado 6 de Diciembre de 2008, 19 horas. Centro Cultural de España. Providencia  972, Santiago.

Entrada Liberada    

El 5 de Diciembre se hará un interesante lanzamiento de dos proyectos ganadores del Fondo de la Música 2008 –Valparaíso. El primero corresponde a Las Canciones de Álvaro Peña que contempla una cuidada edición de dos libros y un cd con 21 temas emblemáticos del conocido músico porteño radicado en Alemania. El volumen 1 / Las Canciones de Álvaro Peña, corresponde a la publicación de las letras de todas sus canciones (desde 1974 a 2008), edición bilingüe que fue compilada y traducida por el propio autor, especialmente para esta entrega. El volumen 2 / “Señales Crujientes”, corresponde a un ensayo sobre su obra musical preparado por el periodista porteño René Cevasco quien presentará esta inédita trilogía que pretende difundir la obra y trayectoria de este controvertido músico chileno, pionero en la escena punk británica. Al mismo tiempo se estrenará  (en versión de 15 min.) el primer documental  hecho en Chile sobre el músico, realizado por Alejandra Fritis, filmado en mayo y junio de este año, titulado Álvaro de Valparaíso.

A continuación se presentará el concierto La Flor Inexistente –banda sonora de una película que no existe. Obra musical de Toto Alvarez, que lanza este cd de fino diseño acompañado por Rodrigo Catalán en contrabajo y (ver)el pintor Gonzalo Ilabaca quien estará a cargo de la voz y los textos. Este enigmático proyecto musical corresponde a la banda sonora de una película que nunca veremos. Es una historia de amor imposible desde un principio. Trata de un pintor que al retratar a una modelo se da cuenta que ella siempre ha vivido dentro de él. El pintor se transforma en un suspirante, en un ataúd, en un continente y decide viajar al interior de si mismo, hacia la región de los lotos, para buscar esa Flor Inexistente. La banda sonora de esta película que no existe está escrita en la partitura de la Nostalgia y narra este viaje del retorno a través de la memoria de la sangre. 

Músicos invitados : Carlos Canales y Lucax Santana 

El espectáculo culminará con un vino de honor. 


T o t o  A l v a r e z  


Gentileza de Gonzalo Ilabaca

viernes, 21 de noviembre de 2008

Convocatoria "Premio Libertador al Pensamiento Crítico"

Caracas, 17 de noviembre de 2008

  

Premio Libertador al Pensamiento Crítico

Convocatoria 2008


 
 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela hace pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el cual se regirá por las siguientes bases:

Primera
Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, a toda aquella obra escrita que, de una u otra manera, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que otro mundo mejor es posible, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda
El premio será concedido anualmente al autor del mejor libro editado por primera vez en castellano durante el año de la convocatoria. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.

Tercera
El premio consistirá en una pequeña pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente y la cantidad de ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), libres de impuestos.

Cuarta
La presente convocatoria 2008, se refiere a libros editados durante el primero de enero de 2008 y el 31 de diciembre del año 2008.

Quinta
Los libros deben ser presentados directamente por sus autores, quienes podrán concurrir a este certamen, no importa el lugar del mundo donde residan.

Sexta
Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Foro Libertador, edificio Archivo General de la Nación, Planta Baja, final avenida Panteón, Caracas, Venezuela; indicando claramente el objetivo de participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico y resumen curricular.

Séptima
El plazo para la admisión de obras participantes vence el 31 de marzo de 2009. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será hecha pública en la página Web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.

Octava
El jurado estará constituido por cinco miembros entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la convocatoria 2008 será publicada en la página Web del Ministerio un mes antes del vencimiento del plazo de entrega. El jurado deberá acompañar su veredicto con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena
El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor volver a participar.

Décima
El Premio será entregado al ganador en un acto público en la ciudad de Caracas el 24 de julio de 2009, fecha del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

Undécima
El autor de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra en Venezuela tantas veces como sea necesario, declinando los correspondientes derechos de autor en el caso de las ediciones, o partes de ediciones destinadas a ser distribuidas gratuitamente. Asimismo, el autor será responsable de realizar las gestiones pertinentes ante la editorial que haya publicado previamente su obra, para que igualmente ésta ceda sus derechos en caso de distribución gratuita. 

Duodécima
La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
 
 
 
Héctor Soto Castellanos
Ministro del Poder Popular para la Cultura 

 

Av. Panteón, Foro Libertador, Edificio Archivo General de la Nación, PB. Código Postal 1010. Caracas-Venezuela, 
Ministerio del Poder Popular para la Cultura


martes, 18 de noviembre de 2008

...a proposito del Concurso Arte Jovén a 30 años desde su inicio


(Ver) Arte Joven XXX Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven 2008
Carlos Lastarria y el Concurso Arte Joven de la Universidad de Valparaíso

Homenaje a Gonzalo Rojas en "La Sebastiana" de Pablo Neruda

"La Miseria del Hombre, esa cantera"

 

 

miércoles 19 de noviembre

19:00 horas

Presentación del documental

"Al fondo de todo esto duerme un caballo", de Soledad Cortés.

 

jueves 20 de noviembre

19:00 horas





Mesa Redonda: "La Miseria del Hombre" importancia y vigencia

Participan

-         Norman Cortés

-         Adelmo Yori

-    Antonio Pedrals

-         Virgilio Rodríguez

-         Sergio Muñoz

 

viernes 21 de noviembre

19:00 horas

Recital de Gonzalo Rojas

 

(ver) Centro Cultural La Sebastiana

Ferrari 692

Valparaíso

lunes, 3 de noviembre de 2008

Concurso de Narrativa "Me lo contaron Mis Viejos"

Por tercer año consecutivo nuestro Centro Cultural está organizando el Concurso de Narrativa "Me lo contaron Mis Viejos"...memoria popular e historias mineras. Lo hacemos como una forma de recuperar y preservar todas aquellas historias que nos narraron familiares, amigos, conocidos y tantos otros más, dándole un  sentido de identidad y pertenencia a todos aquellas personas que habitan en la Cuenca del carbón. Por otra parte, con éstas narraciones  deseamos rendir un homenaje a tod@as aquellos hombres y mujeres que entregaron sus vidas en esta zona desarrollando diferentes actividades laborales, especialmente en la extracción del negro mineral.
Los invitamos a participar y a ayudarnos a difundir este concurso
Agradeciendo de antemano su apoyo
Los Saluda Con el Cariño y Afecto de Siempre
 
Benjamín Chau M.
Director
Centro Cultural Comunitario
Pabellón 83 - Lota
Fundación CEPAS

INFORMACIONES:

 

Centro Cultural Comunitario Pabellón 83-Lota

Carlos Cousiño s/n, sector fundición, Lota Alto

041-2873219

Administracion@pabellon83.cl


 

sábado, 1 de noviembre de 2008

Cumpleaños Editorial Fuga


Queridos amigos, les informamos que los próximos días 21 y 28 de NOVIEMBRE celebraremos nuestro primer año Editorial con dos lecturas en las ciudades de Santiago y Valparaíso, ambas en BALMACEDA ARTE JOVEN

En esa oportunidad presentaremos parte de nuestro catálogo 2008 y avances de los autores de 2009 + la presencia de la banda LA PUTA MARLON y el cantautor CLAUDIO FAUNDEZ

El programa es el siguiente:

VIERNES 21 de NOVIEMBRE / SANTIAGO

19:00 HORAS / BALMACEDA ARTE JOVEN (Balmaceda 1215, metro Cal y Canto)

Leen:

Rodrigo Arroyo 
(chilean poetry) 
Florencia Smiths  
(El margen del cuerpo) 
Sergio Madrid Sielfeld   
(El universo menos el sol) 
Cristián Cruz 
(Reducciones) 
Marcela Saldaño 
(Investigaciones determinadas por lo prohibido) 
Marcelo Guajardo Thomas 
(Cocaví)

Banda invitada: LA PUTA MARLON

+ VINO DE HONOR

VIERNES 28 de NOVIEMBRE / VALPARAISO

19:00 HORAS / BALMACEDA ARTE JOVEN (Santa Isabel Nº 739, Cerro Alegre)

Leen:


Felipe Ruíz (Arquero)
Felipe Moncada (Músico de la corte)
Camilo Brodsky (Whitechapel)
Antonio Silva (Boca)
René Silva Catalán (Anatemas)
Yuri Perez (Niño Feo)
Músico invitado: CLAUDIO FAUNDEZ

+ VINO DE HONOR

Les esperamos a todos 
un abrazo

Equipo Editorial Fuga 
(A.B. / C.G.O / A.L)
-- 
Editorial FUGA
www.editorialfuga.blogspot.com
(56 2) 885 29 41

martes, 28 de octubre de 2008

Presentación Libro "El Caso Neruda" de Roberto Ampuero

"El Caso Neruda" de (ver) Roberto Ampuero 

Un Coloquio entre el autor y el público asistente

Lunes 3 de Noviembre 13:00 horas
Salon de Honor (ver) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Av. Brasil 2950, Valparaíso.
Información Gentileza de: Unidad de Gestión Estudiantil PUCV Mail: uge@ucv.cl

lunes, 13 de octubre de 2008

INVITACIÓN 100 AÑOS Bar La Playa" 1908-2008 en Valparaíso,Chile

Invita  en Homenaje a los 100  años del Bar “LA Playa” 1908-2008 a disfrutar de la celebración en este Bar patrimonial en el corazón del puerto de Valparaíso.

 

Con una exposición donde estarán presente como invitado especial el Pintor Gonzalo Ilabaca, junto a  los Artistas del  Colectivo Serrano  591 “Valparaíso Arte Tour”. http://serrano591.blogspot.com/

 

También se proyectaran:

Vídeo Documental “Escenas Porteñas” de (ver)Juan Antonio Huesbe Santelices

 “Pancho Merluza” (ver)Cortos Animados de Proyecto Anima, Premiado por el Consejo Nacional de Televisión 2005 de Ariel Pereira, Director Proyecto “Anima” y de www.animachannel.tv

Desde el 14 de octubre a partir de las 21 horas.

"Los Poetas Resisten en La Playa"
miercoles 15 a partir de las 21:00 HORAS
Entrada Liberada
















FOTOGRAFIA: pabloalarconfcl@yahoo.es 

domingo, 21 de septiembre de 2008

Encuentro Nacional de Poesía Descentralización


Programa
http://www.descentralizacionpoetica.blogspot.com/

Entre el martes 23 y el domingo 28 de Septiembre se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Poesía Descentralización, evento que reúne a escritores de todo el país, de distinta poética y distintas generaciones en diez lugares de la ciudad de Santiago.


Éstos consisten en sedes universitarias (Universidad de Chile, Universidad Católica, USACH, Finis Térrea), fundaciones dedicadas a la cultura (Balmaceda 1215, Fundación Pablo Neruda), Biblioteca Nacional, Centro Cultural Casa Rosada, Población La Bandera y el Cerro San Cristóbal.


El Objetivo del encuentro de poesía Descentralización es Ceder los espacios culturales (poéticos) tradicionales y centrales a los poetas del sur y norte de Chile - como primera meta- , generando instancias de lecturas, reflexión, (puesta en escena).


Para luego, en el año, seguir en distintas poblaciones de Santiago y regiones de Chile.

miércoles, 27 de agosto de 2008

domingo, 13 de julio de 2008

Poetry Meeting - Reading - Videopoetry Italia

Relazione - L'incontro della poesia Poetry Meeting - Reading - Videopoetry
Where: Comune di Terzolas (TN) - Terzolas Municipality (TN)- ITMunicipality Palace - Palazzo Comunale "La Torraccia"
When: July 26 - 27 2008
______________________________________________
July / Luglio 26 2008
2:00 / 6:30 PM VideopoetrySoul Cities / L'anima delle città Caterina Davinio NATURE_OBSCURE 1' 44" NATURE OSCURE "Knives"1'27"

Semiolabile Cinematografica XII 1' 50" RITAGLI 2' 20"

Elisa Tagliati SPAZIO ESISTENZIALE 15 '
Alberto Mori MATERIA E FIATO 5' 14''
Laboratorio Tazebau CITTA' INSUONABILI 19'
Fludd SUBSOULS METRO' 4' 33"

SempreCreativaPoetica 7 URBAN VEILS 17'

Featured by Circolo Poetico Correnti.
5:00 - 6:00 PM Poetry Reading

7:00 / 8:30 PM Buffet

9:00 / 10:00 PM Reading by the poets Meeten Nasr Angela Passarello Eros OlivottoAnna Maria Ercilli Matteo Fantuzzi Augusto Pivanti.Presentation: Alberto Mori

10: 00/ 11:00 PM Poetry Reading
Renzo Favaron Anna Pacifico Chiara De Luca Paola Loreto Italo Testa Pier Luigi Lanfranchi Andrea Garbin. Presentation: Alessandro Assiri

12:00 AM / 10 PM:00
Circolo Poetico Correnti - RelazionePoesia A StrappoLa manifestazione che dal 1995 in Italia rende pubblica la poesia e permette al visitatore/lettoredi leggere e "strappare", prendere con sé le poesia assemblate ed affisse su pannelli

Comune di Terzolas (Tn) Palazzo Comunale "La Torraccia"
July 27 2008 - Domenica 27 luglioRelazione: L'incontro della poesia
Gli autori presentano i loro libri
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Karenina.it
Ten YearsThe first Net-Poetry Project on line1998 - 2008

Poetry in Phatic Function:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::Art Electronics

ItaliaVia Sassi 10 - 23900 Lecco (LC) ItaliaT: +39 (0)341 282712
davinio@tin.it
W: http://xoomer.virgilio.it/cprezi/caterinadav.html

miércoles, 9 de julio de 2008

"Cadáveres"


Estimados amigos:
Les invitamos a la presentación en Santiago del libro Cadáveres del poeta Sergio Madrid Sielfeld

Este libro fue publicado en 2007 por Ediciones Cataclismo en la ciudad de Valparaíso y se presentará el próximo día
Viernes 18 de julio a las 19:30 horas en el Bar Rapa Nui, ubicado en José Manuel Infante 1397, esq. Los Jesuitas
la presentación estará a cargo de los poetas Carlos Henrickson y Enrique Morales.

Se servirá un vino de honor
Auspician:Instituto de Arte PUCVBar Rapa Nui

ENLACES:
http://www.sergiomadridsielfeld.blogspot.com/
Para los que tengan facebook acá está el enlace a la página del evento.
http://www.facebook.com/event.php?eid=24796246263&ref=mf
Saludos cordiales
Arturo Ledezma MEditorial FUGA-- Editorial FUGA http://www.editorialfuga.blogspot.com/