Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias Internacionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2009

II Concursos Internacionales de:

Fotografía sobre Violencia: Personas Mayores


El instituto para la prevención de la violencia Centro Reina Sofía(Valencia, España) convoca este concurso destinado a sensibilizar a la población respecto a las situación desprotegida en la que se encuentran algunos colectivos. Pueden participar todos los artistas que lo deseen y optar a los distintos premios en metálico y especie ofrecidos.

Ficha del certamen

Organiza: Centro Reina Sofía.

Categorías: Fotografía.

Plazo de recepción de solicitudes: Hasta el 10 de julio de 2009.

Límites de participación: El concurso está abierto a estudiantes, amateurs y profesionales de cualquier nacionalidad, vivan o no en España.

Requisitos:

La obra se entregará en formato digital TIFF a máxima calidad y JPEG de 2 megas máximo, en soporte CD o DVD, con el título junto al seudónimo o nombre del autor. Se admitirán
hasta 4 fotografías por participante. (No se devolverá el CD o DVD).
El formato de las fotografías ha de ser proporcional al tamaño de exposición: 30 x 30 cm / 60 x 60 cm / 60 x 30 cm (vertical) / 100 x 20 cm.

Dotación:

1º Premio 2.000 5
2º Premio 1.000 €
3º Premio 500 €
4º y 5º Premio Cámara Digital Lumix – Panasonic

Más información: http://www.centroreinasofia.es/

Concurso Internacional SIART 2009


La ciudad de La Paz (Bolivia) se convertirá durante el último trimestre del año en uno de los más destacados focos culturales del país, con la celebración de la VI Bienal SIART. Una convocatoria que se adelanta con la apertura del Concurso Internacional SIART: destinado a todos los artistas que lo deseen, nacionales o extranjeros, cuenta con un total enpremios de 25.000 Bs.


Ficha del certamen

Organiza: Unión Latina; Gobierno Municipal de La Paz; Ministerio de Culturas de Bolivia.

Categorías: Pintura, escultura, dibujo , grabado, fotografía, arte digital , instalaciones, y otros medios.

Plazo de recepción de solicitudes: Hasta el 19 de junio de 2009.

Límites de participación:

* Podrán participar artistas bolivianos y extranjeros, sea cual fuere su residencia actual.
* Los artistas ganadores en la Bienal Internacional de arte SIART – Bolivia 2007 no podrán participar en esta edición como concursantes.

Requisitos:

* Los participantes deben enviar para el proceso de selección, el Formulario de Aplicación adjunto a la presente convocatoria, y entregar la mayor información posible para la total comprensión de sus propuestas, adjuntando -lo que corresponda- fotografías, proyectos con resumen, planos detallados, medidas en centímetros y especificación de materiales, así como las necesidades técnicas para su realización y montaje. Podrán acompañar también videos, DVD’s, discos compacto, diskettes u otros medios.
* Las propuestas presentadas al concurso deben ser inéditas.

Dotación:

* Premio Bienal SIART a la Pintura, de 25.000 Bs. (Veinticinco 00/100 mil Bolivianos).
* Premio Bienal SIART a la Escultura, de 25.000 Bs. (Veinticinco 00/100 mil Bolivianos).
* Premio Bienal SIART a las Artes Gráficas (Dibujo, grabado), de 25.000 Bs. (Veinticinco 00/100 mil Bolivianos).
* Premio Bienal SIART a la Fotografía, arte digital y otros medios de 25.000 Bs. (Veinticinco 00/100 mil Bolivianos).
* Premio Bienal SIART a la Instalación, performance y otros medios de 25.000 Bs. (Veinticinco 00/100 mil Bolivianos).


Más información: http://www.bienal-siart.com/paginas/concursos.html




Gentileza de:
Maria Jose Gonzalez Concha
http://www.mariajosegonzalezconcha.es.tl

lunes, 13 de abril de 2009

XII PREMIO DE PINTURA TERRAS DE IRIA, EDICIÓN 2009


Estimados amigos,

 

Me pongo en contacto para enviar información sobre la convocatoria abierta del XII Premio de pintura Terras de Iria, edición 2009.

 

Si precisan más datos, información o entrevistas, no duden en ponerse en contacto.

 

Resumen convocatoria:

 

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPACIÓN XII PREMIO DE PINTURA TERRAS DE IRIA, EDICIÓN 2009

 

Durante once años los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, y la empresa Aluminios Cortizo SA han patrocinado con carácter anual el Premio de pintura Terras de Iria . El certamen se ha ido consolidando durante este tiempo en el escenario de promoción y difusión de la creatividad pictórica.

 

Este año 2009, la iniciativa Premio de pintura Terras de Iria recoge el mismo objetivo y labor de apoyo a la creación.

Invita a todos los artistas que lo deseen, sin límite de edad, a presentar su trabajo, abierto a todas las tendencias. Las obras que así estime el jurado, por su calidad y aportación, serán motivo de una exposición en el Convento do Carme de Padrón y se editará catálogo de la misma.

La cuantía económica para el primer premio asciende a 8.000 euros y el segundo premio 3.000 euros. Se establece una mención especial comarcal, cuya cuantía será de 1.000 euros.

La organización impulsará una exposición individual del ganador del certamen en el año 2010

 

Más información y descarga de bases y boletines: www.premioterrasdeiria.com

 

Gracias por la atención y saludos cordiales

 

 

Mónica Borrás Vigo

Coordinadora del certamen

info@premioterrasde iria.com

Tel.: +34 981 142 674 / +34 687 139 139

www.premioterrasdeiria.com

jueves, 9 de abril de 2009

Concurso Mundial de Cuento y Poesía Pacifista

Bases 
Categorías: Cuento - 1 obra breve en narrativa. Poesía - 2 obras breves en verso.

Bases: Extensión: Cuento - Máximo 7 cuartillas. Poesía - Máximo 120 versos.

Cada obra debe enviarse en formato Word, letra Arial negra 12 puntos, fondo blanco, interlineado doble, alineación justificada, 3 cm en todos los márgenes. Cada autor sólo puede enviar una obra, que debe ser original. En el caso de poesía, se considera una obra el conjunto de dos poemas que no excedan la extensión máxima. Las obras se enviarán en archivo adjunto por correo electrónico. En el cuerpo del correo debe especificarse los nombres y apellidos del autor, seudónimo, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, ciudad y país de residencia y el título de la obra. El nombre del archivo y el texto de la obra deben incluir un código de idioma y uno de modalidad para su identificación, según tabla publicada al final de este artículo.

Plazos:  La presentación de obras vencerá al concluir el día 20 de julio de 2009, hora de Bogotá, Colombia (GMT-5:00). LEER +
Las especificaciones detalladas sobre cómo deben enviarse los textos, cómo deben nombrarse los archivos, y el correo electrónico al que deben enviarse las obras, están publicadas en: http://sites.google.com/site/concursomundialpacifista.

GENTILEZA DE NANCY GEWÖLB M.

miércoles, 1 de abril de 2009

Festival Latinoamericano de Animación - ANIMATEUR

1. http://www.festivalanimateur.com/

   http://festival-animateur.blogspot.com/

El Festival Latinoamericano de Animación Amateur - ANIMATEUR está organizado por ASIFA - Bolivia y la Fundación Simón I. Patiño; y cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá y la Cinemateca Boliviana.

1.Tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 28 de octubre del año 2009, en el marco de las celebraciones del "Día Internacional de la Animación", en La Paz Bolivia

 

2.     Podrán participar del Festival tod@s l@s interesad@s en Latinoamérica y residentes latinoamericanos en otros países, preferentemente estudiantes, que no se desempeñen profesionalmente en el campo de la animación.

2.El tema del concurso está abierto a todos los géneros (con excepción de spots publicitarios), así como modos y métodos de expresión realizados con animación de cualquier tipo. La duración de las obras no podrá exceder los 30 minutos incluidos los créditos finales.

2.La Organización no se hace responsable por el uso de imágenes y música sobre las cuales existan restricciones por Derechos de Autor o Propiedad Intelectual.

2.No existe un límite al número de obras que cada realizador o productor desee enviar, pero deberá completar los siguientes requerimientos por cada una de ellas:

2.                       - Inscripción vía e-mail dirigido al Festival ANIMATEUR expresando su interés en participar del mismo, el permiso para emplear el material artístico que envían para su exhibición y promoción; y la cesión de la copia para su archivo en la videoteca del Festival.

2.                       - Adjuntar Ficha de Inscripción por cada obra.

2.                       - Dos fotos color o blanco y negro, formato JPEG, en modo de color RGB, a una resolución de 300 dpi por cada obra.

2.No hay costo de inscripción. Podrá participar cualquier cortometraje de animación realizado por latinoamericanos desde el año 2007.

 

3.     Las categorías competitivas del ANIMATEUR son:

3.                       - Animaciones Argumentales. Obras con alto perfil narrativo.

3.                       - Animaciones Experimentales. Obras con elevado perfil experimental o abstracto.

3.                       -          Videoclips Animados. Videos musicales con un mínimo del 50% de animación.

3.Paralelamente a la muestra competitiva, se realizará una muestra no competitiva, en la que podrá participar cualquier producción animada que no cumpla con los requerimientos de participación. También podrán participar de esta muestra todas las obras que no hayan sido seleccionadas.

 

4.     La conformación de las Muestras competitiva y no competitiva será única competencia de la Organización del Festival.

4.De acuerdo al número de trabajos recibidos y sus características particulares, podrá determinarse la creación de otras categorías, o bien eliminar alguna de las categorías mencionadas. Todas las decisiones que sean tomadas dentro del Festival serán inapelables.

4.Una vez realizada la selección, los autores, realizadores o productores no podrán solicitar que se retire su cortometraje de la Muestra Competitiva.

 

5.     El Jurado del ANIMATEUR estará compuesto por un animador extranjero, de amplia trayectoria, invitado exclusivamente para la celebración del Día Internacional de la Animación y el Festival; y cuatro personalidades reconocidas nacionales o extranjeras que residan en Bolivia.

5.El Jurado tendrá la responsabilidad de otorgar las distinciones que se mencionan a continuación, y sus decisiones al respecto serán inapelables:

5.   - Gran Premio del Jurado: Diploma del Festival y premio de la Embajada del Canadá. Otorgado al mejor cortometraje entre todos los seleccionados en competencia.

5.                       - Mejor Animación Argumental: Diploma

5.                       - Mejor Animación Experimental: Diploma

5.                       - Mejor Videoclip Animado: Diploma

5.Además de estas distinciones, el Jurado podrá otorgar Menciones Especiales a cortometrajes sobresalientes en aspectos técnicos o estéticos.

5.                       - Premio del Público: Diploma.

5.El público asistente al Festival votará entre todos los trabajos en competencia; será acreedor a este premio el trabajo que reciba el mayor porcentaje de votos.

 

6.    La exhibición de los trabajos seleccionados para la Muestra Oficial tendrá lugar los días 22 al 24 de octubre del año 2009. La sede principal será la ciudad de La Paz.

6.Las muestras competitiva y no competitiva serán llevadas en proyecciones itinerantes a las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz en los meses de noviembre y diciembre de 2009.

 

7.     La premiación y exhibición de los trabajos ganadores se realizará en la celebración del Día Internacional de la Animación el día 28 de octubre de 2009.

 

8.     Cualquiera sea el formato de realización, para su selección y posterior exhibición los trabajos deberán enviarse en DVD (Región 4 o Región Free).

8.Los materiales deben cumplir con los estándares técnicos que aseguren su reproducción y proyección en pantalla.

8.El DVD deberá enviarse en su correspondiente estuche, etiquetado con los siguientes datos: Título de la obra, duración, nombre y apellido del realizador y/o productor, e-mail y teléfono de contacto. Deberá enviarse un solo trabajo por DVD. Los trabajos que no estén en idioma Español, deberán incluir subtítulos.

8.El costo de envío de las copias corre por cuenta de los participantes, así como también cualquier impuesto, tasa, gravamen, gastos de aduana, etc., que surja del envío. El  Festival NO PAGARÁ EN NINGÚN CASO COSTO ALGUNO ocasionado por el envío de las copias.

8.El material enviado (DVD, estuches, cds, material ilustrativo y papelería) pasará a ser propiedad del Archivo del Festival. Éste tendrá amplias facultades de disposición de dicho material; incluso la exhibición pública o privada, por sí o por terceros; pero únicamente en forma gratuita y con fines educativos y culturales. La difusión internacional será consultada con el autor de cada obra.

8.Cualquier realizador y/o productor que demande la devolución del material deberá justificar su decisión mediante carta al Festival, y correrá con los gastos de devolución del mismo, a su vez que aceptará cualquier decisión del Festival con respecto a las distinciones que la obra haya recibido.

 

9.    La inscripción para su participación en el festival se recibirá vía e-mail hasta el 14 de agosto de 2009 en contacto@festivalanimateur.com

9.Los trabajos deberán ser entregados hasta las 20:00 hrs. del viernes 4 de septiembre de 2009, en forma personal o por correo, a la siguiente dirección:

9.

 MAS INFORMACIÓN:

Espacio Simón I. Patiño

Centro del Cómic / C + C Espacio

Edif. Guayaquil (Planta Baja)

Av. Ecuador # 2503 esq. Belisario Salinas - Sopocachi

Casilla: 3289

Tel: (591 - 2)  2415597 Int. 223

E-mail: centrocomics@fundacionpatino.org

La Paz – Bolivia

www.fundacionpatino.org

 

10.                        La Organización del Festival resolverá de manera inapelable, respecto de toda cuestión no comprendida en este reglamento o de su interpretación.

10.Todo participante del Festival Latinoamericano de Animación - ANIMATEUR  acepta íntegramente estas bases al momento de su inscripción.

martes, 31 de marzo de 2009

VI Bienal Internacional de Arte 2009,La PAZ, Bolivia.

Formulario de Aplicación

La Bienal Internacional de Arte, SIART Bolivia, creada en 1999, como Salón Internacional de Arte, ha logrado establecerse como el espacio de intercambio cultural más significativo en el ámbito de la creación plástica y visual contemporánea del país. A partir de ese año se ha realizado periódicamente, cada dos años, cinco versiones de un evento en el que la pertinencia de las proposiciones, la búsqueda siempre renovada de propuestas artísticas, de espacios de reflexión al quehacer artístico y los procesos de creación en la sociedad contemporánea; han otorgado a la BIENAL SIART, un sitial importante que, hoy nos permite inscribirla en el circuito de las Bienales Sudamericanas, como un espacio alternativo en constante desarrollo. (LEER +)

Propuesta Curatorial

Comité de Curaduría:  
Silvio Mignano, Ligia D’Andrea, Margarita Vila y Carlos Villagomez.

FLUJOS Y REFLUJOS

Nuestra contemporaneidad puede representarse conceptualmente como movimiento: Flujos, corrientes energéticas que se atraen, se expanden, son retenidas, confluyen, y reflujos, corrientes que se repelen, se rechazan, se confrontan, que coexisten y que atraviesan las culturas, las personas y las colectividades, los cuerpos y las palabras, los saberes y las prácticas, los tiempos y los espacios, las ciencias, las técnicas, las artes…

Existen flujos multidireccionales de comunicación de información, de migraciones, etc, de adentro hacia afuera, del centro hacia la periferia o viceversa.  Como también, polos de confluencia, de retención o nudos de confrontación que generan movimientos centrífugos de rebote… reflujos.

Objetivos

En este contexto, el SIART 2009 pretende convertirse en un polo de atracción, retención y expansión de manifestaciones artísticas, plásticas y visuales, que pongan en evidencia la coexistencia  de flujos o reflujos multidireccionales en nuestro presente, globalizado o localizado.

CONVOCATORIA (BASES) AQUI

viernes, 6 de marzo de 2009

46ª CERTAMEN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS DE POLLENÇA 2009

www.exitmail.net

46ª CERTAMEN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS  DE POLLENÇA 2009

El Ayuntamiento de Pollença (Illes Balears) convoca la 46ª edición del Certamen Internacional de Artes Plásticas e invita a participar en él a todos los artistas que quieran mostrar su propia concepción del arte con los diferentes motivos, técnicas y modalidades que permite la creación artística.


BASES

1.-Podrán participar en el Certamen Internacional de Artes Plásticas todos los artistas interesados cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2.-Se considerarán libres los temas de las obras y las técnicas que se utilicen y se entenderá que la forma en la que se presente la obra es la que el artista considera adecuada para su exposición.

3.-Los artistas presentarán un dossier formato DIN-A4 que incluya los siguientes apartados:
a.- Ficha de inscripción.
b.- Currículum artístico.
c.- Entre cinco y ocho fotografías de las obras disponibles para exponer, en el caso de ser seleccionados, con su correspondiente ficha técnica (medidas o duración, técnica y año de ejecución) y económica (importe sujeto a las retenciones e impuestos que marca la ley).
d.- Si el artista lo considera oportuno, un breve texto que describa conceptualmente el conjunto de la obra presentada i los campos de interés del autor (máximo un folio).
e.- Material gráfico (catálogos, fotos, reseñas bibliográficas y críticas...) de los tres últimos años, que se consideren oportunas.

En ningún caso se aceptarán dossiers en formato digital, únicamente en el caso de aquellos artistas que trabajen directamente con el medio. Los documentos deberán ser compatibles para PC y tendrán que facilitar el programa necesario (instal.exe o autoejecutable).
Los artistas que trabajen en vídeo deberán presentar copias en formato DVD.

4.-Los dossiers se entregarán o mandarán al Centro Cultural Guillem Cifre de Colonya, c/ de Guillem Cifre de Colonya, núm. 33, C.P. 07460 Pollença (Mallorca). El último día para presentar el dossier será el 4 de abril de 2009 y no se admitirá ningún dossier fuera del plazo mencionado. 

5.-El jurado, nombrado por el Ayuntamiento de Pollença, estará formado por los siguientes miembros:
Presidente:
Alcalde de Pollença, o persona en quien delegue.
Vocales:
Sra. Rosa Olivares, Editora y crítica de arte 
Sr. Alex Mitrani, Crítico de arte 
Sra. Maria Josep Mulet, Directora del Departamento de Historia del Arte de la  U.I.B.
Sra. Laura Torrado, Artista de la que se adquirió obra en la pasada edición.
Secretaria:
Roser Pérez Merino. Técnica del Museo de Pollença

6.-Este jurado seleccionará a los artistas y las obras entre los dossiers recibidos y les invitará a participar en la exposición que se efectuará en el recinto del Convento de Santo Domingo durante el verano de 2009.

7.- La selección se hará pública el día 22 de mayo de 2009. Los artistas no seleccionados que deseen recuperar su dossier tendrán que adjuntar con éste un sobre de devolución debidamente cumplimentado con la dirección de retorno y el franqueo pagado. En el caso de que los dossiers no indiquen su devolución en el momento de la inscripción, se considerarán abandonados por su titular por lo que pasaran a ser del Ayuntamiento de Pollença que podrá disponer de ellos con absoluta libertad.

8.-Los artistas seleccionados deberán hacerse cargo de la mitad de los gastos que origine el transporte de su obra, del 50% restante se hará cargo el Ayuntamiento de Pollença, hasta un máximo de 180 € por artista. El Ayuntamiento de Pollença no se responsabilizará de los desperfectos o pérdidas que se produzcan durante el transporte. Se sugiere que los embalajes sean reutilizables.

9.-El Ayuntamiento de Pollença creará un fondo de 12.020 € para comprar una o varias de las obras expuestas que pasarán a formar parte de la colección del Museo Municipal de Pollença. Las adquisiciones se llevarán a cabo siguiendo la recomendación del jurado por una cantidad mínima de 3.606 €.

10.-La propuesta de adquisición será comunicada a los artistas el día de la clausura de la exposición.

11.-La Fundació Colonya y el Club Pollença crearán su propio fondo de compra.

12.-Los autores de las obras seleccionadas se comprometerán a autorizar su reproducción, a efectos de divulgación del Certamen, sobre el soporte que considere el Ayuntamiento, o terceras personas a instancia suya, durante la vigencia del Certamen. Este plazo de vigencia será de un año contando a partir del momento de la decisión del jurado. La autorización de los autores para el uso de estas obras no supondrá ningún gasto adicional para el Ayuntamiento.

13.-Los autores de las obras presentadas a la exposición del Certamen dispondrán de un plazo máximo de un mes -a partir de la clausura- para retirarlas o pedir que les sean remitidas; en caso contrario éstas se considerarán cedidas y, por tanto, pasarán a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento.

14.-Los artistas que presenten su dossier se comprometerán a cumplir y a respetar las decisiones del jurado y todo lo que establecen estas Bases. 




ADQUISICIONES DE LA EDICIÓN AÑO 2008
Ayuntamiento de Pollença 
Obras de: Laura Torrado


INFORMACIÓN
Tel.  971 531166
Correo electrónico: museu@ajpollenca.net

miércoles, 14 de enero de 2009

BID- Se acaba el Plazo el 31 de enero

Centro Cultural del BID anuncia su convocatoria para propuestas de pequeños proyectos (15-oct-2008)

Las Representaciones del BID en América Latina y el Caribe recibirán solicitudes para financiación

El Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo lanza su convocatoria de2009 para propuestas de ayuda financiera a pequeños proyectos de desarrollo cultural.

Las solicitudes deberán enviarse antes del 31 de enero de 2009 a las representaciones del BID en los 26 países de América Latina y el Caribe miembros prestatarios del Banco.  (LEER MAS)

gentileza del recordatorio de:

RICHARD PINCHEIRA AEDO
http://chillanseactiva.blogspot.com

jueves, 18 de diciembre de 2008

Convocatoria abierta hasta el 6 de febrero de 2009

9ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina”

Estimados amigos y amigas:

Les envío información de la “9ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina”, que convoca la Asociación de ProDocumentales de Cine y TV, con sede en Albacete- España.

Las personas interesadas en enviar trabajos, pueden ponerse en contacto con esta Oficina Cultural.

Reciban un cordial saludo,

Pedro Sáez

Audiovisuales y Fotografía

Oficina Cultural

Embajada de España

Avda. Providencia,  927

SANTIAGO -CHILE

p.saez@oficinaculturalespana.cl

www.oficinaculturalespana.cl

Tel.  (56-2) 795 97 00

Fax. (56-2) 795 97 50

Ya puedes inscribir tu trabajo para la

9ª Muestra

"Documentales y Fotografías

de América Latina"

 

 

País invitado: Chile

 

Del 24 de abril al 8 de mayo

Albacete - Castilla-La Mancha - España

 

miércoles, 10 de diciembre de 2008

PROYECTO DESAFÍO

PROYECTO DESAFÍO. 
Un abrazo gigante desde Patagonia...
 
Macarena Perich Rosas - Fotógrafa
CHILE
 
 

 
 
Con la ambición de mutar las mentes creativas de las personas a través de la fotografía, es que nace proyecto DESAFÍO.

1. En qué consiste?
: en poner en conflicto a una persona que esté dispuesta a asumir un problema artístico.

2. Qué es eso?
: un tema, una motivación, algo que te inspire a crear desde tu propia visión reflexiva.

3. Quienes pueden participar?
: Todos! …Especialmente los que creen no ser capaces de hacerlo.

4. Cómo se hace?
: Debes escribir a proyectodesafio2008@gmail.com con tus datos (nombre completo, rut, fecha de nacimiento, dirección, e-mail y teléfono) solicitando un desafío.

5. Luego que pasará?
: Te llegará un mail con la información necesaria para la inventiva fotográfica, te lo explico con un ejemplo…
"Hola, tu desafío consiste en hacer una fotografía que produzca picazón"
6. Y cómo se hace eso?
: No sé, ese es tu desafío.

7. Luego qué?
: Haces la fotografía digital en la mayor calidad y resolución posible, luego la envías al mailproyectodesafio2008@gmail.com, indicando tus datos y el tema que te tocó (según nuestro ejemplo el tema sería "Fotografía que produzca picazón").

8. Qué sucederá con la imagen?
: Si es seleccionada, será subida al blog del proyecto junto a los resultados de otros valerosos que aprobarán el desafío y cuando juntemos miradas de todo el mundo, es posible que editemos un libro.

Puedes participar todas las veces que puedas, sólo debes ser capaz de comunicarte con nosotros…



FLÚOR FLOR
Directora de Proyecto DESAFÍO

viernes, 5 de diciembre de 2008

3ª TRIENAL INTERNACIONAL DE LA ACUARELA,COLOMBIA


Estimados Acuarelistas y Asociaciones,

El Museo Bolivariano se complace en anunciar la tercera version de la Trienal Internacional de la Acuarela, la inauguración de este muestra se hará en la sede del museo en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, Colombia, el 20 de mayo de 2009. 

Igualmente como es tradición se realizará el Tercer Encuentro Internacional de Acuarelistas paralelo a la inauguracion.

FUNDACION MUSEO BOLIVARIANO DE ARTE CONTEMPORANEO
Quinta de San Pedro Alejandrino, Santa Marta - Colombia
3ª TRIENAL INTERNACIONAL DE LA ACUARELA
Curaduría de Zarita Abelló y Javier Mejia
20 DE MAYO A JULIO 31 DE 2009

Estamos atentos a cualquier inquietud o comentario.
-- 
JAVIER MEJIA
Curador
Fundación Museo Bolivariano
Quinta de San Pedro Alejandrino 
Santa Marta - Colombia
Tel: 57 - 5 4332994
Javier Mejia  curaduria@museobolivariano.org.co

jueves, 4 de diciembre de 2008

I Concurso de Fotografía,MAdrid España


CAPTURADANZA

 

Artibus pone en marcha el I Concurso de Fotografía CAPTURA EN DANZA,donde la danza, en todas sus modalidades, será el tema y composición de las fotografías.

 

Abierto el plazo de inscripción del 1 de Diciembre de 2008 al 28 de Febrero de 2009.

Pueden participar Fotógrafos de todo el mundo.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Para más información



CapturaDanza
Artibus
Avd/ de la Ilustración s/n (junto a C.C. La Vaguada)
28029 Madrid
Tel. (+34) 91 740 52 74
Fax 91 740 55 12
 …compromiso con la danza…

jueves, 27 de noviembre de 2008

Antofagasta 2009/ Convocatoria Bienal del Pequeño Formato

abril-junio 2009
Tema. El desierto de Atacama( abstracto o figurativo.)
Formato: 10 x 15 cms/vertical.
Soporte cartón piedra, rígido
Espesor : de 2 a 5 mm.
Técnica: acrílico

Convocados:
1. artistas jóvenes de latinoamérica(centroamérica-sudamérica), edad máxima 25 años.
2. con estudios formales en arte.
3.breve biografía artística
4.vivir en algún país de latinoamérica.
5.pago inscripción: $ 2 dolares.( para pago de correo, por recepción)

(Leer mas)

Más Información a :

SALVADOR

Mail: verdeverones@gmail.com


antofagasta-chile 2009

viernes, 21 de noviembre de 2008

Convocatoria "Premio Libertador al Pensamiento Crítico"

Caracas, 17 de noviembre de 2008

  

Premio Libertador al Pensamiento Crítico

Convocatoria 2008


 
 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela hace pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el cual se regirá por las siguientes bases:

Primera
Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, a toda aquella obra escrita que, de una u otra manera, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que otro mundo mejor es posible, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda
El premio será concedido anualmente al autor del mejor libro editado por primera vez en castellano durante el año de la convocatoria. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.

Tercera
El premio consistirá en una pequeña pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente y la cantidad de ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), libres de impuestos.

Cuarta
La presente convocatoria 2008, se refiere a libros editados durante el primero de enero de 2008 y el 31 de diciembre del año 2008.

Quinta
Los libros deben ser presentados directamente por sus autores, quienes podrán concurrir a este certamen, no importa el lugar del mundo donde residan.

Sexta
Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Foro Libertador, edificio Archivo General de la Nación, Planta Baja, final avenida Panteón, Caracas, Venezuela; indicando claramente el objetivo de participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico y resumen curricular.

Séptima
El plazo para la admisión de obras participantes vence el 31 de marzo de 2009. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será hecha pública en la página Web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.

Octava
El jurado estará constituido por cinco miembros entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la convocatoria 2008 será publicada en la página Web del Ministerio un mes antes del vencimiento del plazo de entrega. El jurado deberá acompañar su veredicto con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena
El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor volver a participar.

Décima
El Premio será entregado al ganador en un acto público en la ciudad de Caracas el 24 de julio de 2009, fecha del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

Undécima
El autor de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra en Venezuela tantas veces como sea necesario, declinando los correspondientes derechos de autor en el caso de las ediciones, o partes de ediciones destinadas a ser distribuidas gratuitamente. Asimismo, el autor será responsable de realizar las gestiones pertinentes ante la editorial que haya publicado previamente su obra, para que igualmente ésta ceda sus derechos en caso de distribución gratuita. 

Duodécima
La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
 
 
 
Héctor Soto Castellanos
Ministro del Poder Popular para la Cultura 

 

Av. Panteón, Foro Libertador, Edificio Archivo General de la Nación, PB. Código Postal 1010. Caracas-Venezuela, 
Ministerio del Poder Popular para la Cultura


lunes, 20 de octubre de 2008

Concurso Internacional 1000 Artes x Patagonia









El Arte ha acompañado al ser humano desde el albor de los tiempos, proyectándose como 
utopía anticipada, como el sueño de los pueblos. De allí el papel vanguardista de los creadores,
su siembra esperanzadora, en el corazón de todas las gentes ….

Te invitamos a levantar tu creatividad en esta gesta, en nuestro Concurso Internacional

1000 Artes x Patagonia
1000 artes por "Patagonia Reserva de Vida"
1000 artes por Patagonia sin Represas.

Las bases para este concurso las pueden encontrar en el BLOG del Concurso Internacional:

Categorías:
1) Fotos y Creaciones gráficas.
2) Dibujos y Pinturas.
3) Poemas e Historias.

El jurado, integrado entre otros por los actores Iñigo Urrutia y Diego Casanueva, elegirá 12 trabajos ganadores que se incluirán en el calendario Campaña "Patagonia SIN Represas" 2009.

El jurado también elegirá las obras ganadoras de cada categoría que serán premiadas con un libro "Patagonia SIN Represas" y un regalo sorpresa.

Todos los trabajos serán expuestos en el evento que cierra este concurso internacional el 23 de noviembre (lugar por definir) y premiados con un espacio en las futuras acciones para detener la sinrazón, la destrucción innecesaria propuesta por Endesa y Colbún (Hidroaysén) en la Patagonia chilena.

Mail para el envío digital de las creaciones: 1000artesxpatagonia@gmail.com
 

Ver SPOT Patagonia Sin Represas

CONSULTAS AL CORREO:
1000artesxpatagonia@gmail.com

Gentileza de:
_____________________________________
RICHARD PINCHEIRA AEDO
http://chillanseactiva.blogspot.com
FONO 9-1948483; 42-432374 
En msn: richard_chillan@hotmail.com
Skype: richardpincheira
EL ROBLE 428-A
CP 3800801
CHILLAN, CHILE.