martes, 2 de junio de 2009
Nuevo Libro de Rodrigo Arroyo
martes, 21 de abril de 2009
Michael Jones, Fotógrafo
publica libro de fotografías dedicado a Valparaíso
21/04/2009
En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, el Sello Editorial Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha presentará el libro“Valparaíso dos décadas 1970-1989” del reconocido fotógrafo y académico de la Facultad de Arte de esta Casa de Estudios, Michael Jones. El evento se realizará el jueves 23 de abril, a las 19 horas, en el Café Turri del Cerro Concepción.
La obra constituye una pieza fundamental para los porteños -y habitantes del mundo en general- que disfrutan de la estética de uno de los lugares más típicos y particulares del país: Valparaíso. La ciudad, en este libro de fotografías editado por el Sello Editorial Puntángeles de la UPLA, se ve reflejada a partir de lugares, escenas y personajes que han configurado la identidad de la urbe.
jueves, 16 de abril de 2009
“Textos de Batalla”de Justo Pastor Mellado. Ediciones "Metales Pesados"
Por Javier García / La Nación | |
Publican libro, “Textos de batalla”, del curador de arte más polémico de Chile | |
Las trincheras de fuego de Justo Pastor Mellado | |
"... Mellado dispara contra la institucionalidad del arte y los artistas emergentes en un volumen de 400 páginas. " LEER MAS Sitio Web de Justo Pastor Mellado, aqui. |
miércoles, 18 de marzo de 2009
Visión Poética de Pintores Chilenos

martes, 9 de diciembre de 2008
Invitación Lanzamiento

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Transformaciones Culturales y una Agenda Latinoamericana” de Carlos Fuentes
Alfonso Muga Naredo, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Raúl Allard Neumann, Presidente del Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso, saludan atentamente a usted y le invitan a participar en el lanzamiento del Cuaderno VII de Carlos Fuentes sobre“Transformaciones Culturales y una Agenda Latinoamericana”
Este evento tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, a las 12.00 hrs., en la Sala Obispo Emilio Tagle de la Casa Central PUCV (Avda. Brasil 2950, primer piso, Valparaíso).
Solicitamos confirmar su asistencia a info@forovalparaiso.cl
Valparaíso, Noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
Viaje al Fondo de la Musica

VIAJE AL FONDO DE LA MÚSICA
Lanzamiento de dos proyectos ganadores del Fondo de la Música 2008 – Valparaíso.
(ver)Las Canciones de Álvaro Peña / La Flor Inexistente –Banda sonora de una película que no existe -
-Viernes 5 de Diciembre de 2008, 19:30 horas. Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso. Blanco 1113, Valparaíso.
Entrada Liberada.
-Sábado 6 de Diciembre de 2008, 19 horas. Centro Cultural de España. Providencia 972, Santiago.
Entrada Liberada
El 5 de Diciembre se hará un interesante lanzamiento de dos proyectos ganadores del Fondo de la Música 2008 –Valparaíso. El primero corresponde a Las Canciones de Álvaro Peña que contempla una cuidada edición de dos libros y un cd con 21 temas emblemáticos del conocido músico porteño radicado en Alemania. El volumen 1 / Las Canciones de Álvaro Peña, corresponde a la publicación de las letras de todas sus canciones (desde 1974 a 2008), edición bilingüe que fue compilada y traducida por el propio autor, especialmente para esta entrega. El volumen 2 / “Señales Crujientes”, corresponde a un ensayo sobre su obra musical preparado por el periodista porteño René Cevasco quien presentará esta inédita trilogía que pretende difundir la obra y trayectoria de este controvertido músico chileno, pionero en la escena punk británica. Al mismo tiempo se estrenará (en versión de 15 min.) el primer documental hecho en Chile sobre el músico, realizado por Alejandra Fritis, filmado en mayo y junio de este año, titulado Álvaro de Valparaíso.
A continuación se presentará el concierto La Flor Inexistente –banda sonora de una película que no existe. Obra musical de Toto Alvarez, que lanza este cd de fino diseño acompañado por Rodrigo Catalán en contrabajo y (ver)el pintor Gonzalo Ilabaca quien estará a cargo de la voz y los textos. Este enigmático proyecto musical corresponde a la banda sonora de una película que nunca veremos. Es una historia de amor imposible desde un principio. Trata de un pintor que al retratar a una modelo se da cuenta que ella siempre ha vivido dentro de él. El pintor se transforma en un suspirante, en un ataúd, en un continente y decide viajar al interior de si mismo, hacia la región de los lotos, para buscar esa Flor Inexistente. La banda sonora de esta película que no existe está escrita en la partitura de la Nostalgia y narra este viaje del retorno a través de la memoria de la sangre.
Músicos invitados : Carlos Canales y Lucax Santana
El espectáculo culminará con un vino de honor.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Convocatoria "Premio Libertador al Pensamiento Crítico"
Premio Libertador al Pensamiento Crítico
Convocatoria 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Homenaje a Gonzalo Rojas en "La Sebastiana" de Pablo Neruda
"La Miseria del Hombre, esa cantera"
miércoles 19 de noviembre
19:00 horas
Presentación del documental
"Al fondo de todo esto duerme un caballo", de Soledad Cortés.
jueves 20 de noviembre
19:00 horas
Mesa Redonda: "La Miseria del Hombre" importancia y vigencia
Participan
- Norman Cortés
- Adelmo Yori
- Antonio Pedrals
- Virgilio Rodríguez
- Sergio Muñoz
viernes 21 de noviembre
19:00 horas
Recital de Gonzalo Rojas
(ver) Centro Cultural La Sebastiana
Ferrari 692
Valparaíso
lunes, 3 de noviembre de 2008
Concurso de Narrativa "Me lo contaron Mis Viejos"
Director
Centro Cultural Comunitario
Pabellón 83 - Lota
Fundación CEPAS
INFORMACIONES:
Centro Cultural Comunitario Pabellón 83-Lota
Carlos Cousiño s/n, sector fundición, Lota Alto
041-2873219
Seminario del Libro en la UPLA de Valparaíso,Chile
Poli Délano encabezará sustantiva reflexión literaria
29/10/2008
El evento cultural –que celebra su sexta versión ininterrumpida- pretende, además, fortalecer la reflexión y discusión entre académicos, escritores, estudiantes, creadores y la comunidad regional y nacional en general, a propósito de las connotaciones culturales y educativas que el libro posee.
En ese sentido, se establecerá como un espacio abierto a la manifestación e integración de las diversas visiones e inquietudes que existen en el marco del fomento de la lectura, convocando en el contexto de esta reflexión a docentes, bibliotecarios, gestores culturales, escritores, estudiantes y la sociedad regional y nacional.
La sexta versión de este seminario contará con la participación del destacado escritor chileno Poli Délano, además de importantes académicos, literatos, representantes de la Corporación Letras de Chile; del Consejo Nacional del Libro; de la Sociedad de Escritores de Chile, además de editores locales y nacionales. Las temáticas a abordar desde la perspectiva de una institución de Educación Superior serán: “¿Por qué no se lee?”; “¿Qué contenidos publicar?”; “¿Cómo publicar en Chile? Los derechos del libro” y “El Legado de las Generaciones Literarias”.
Para más información contactarse con la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha, al correo electrónico: kmedina@upla.cl.
Programa 6to. Seminario por el Fomento del Libro
“Universidad Pública, Lectura y Publicación”
- 9.30 horas, Inauguración
- 10 horas, Mesa 1. “¿Por qué no se lee?”
Exponen: Eddie Morales, Académico UPLA; Pedro Funk, Académico UPLA; Marcelo Novoa, Director Sociedad Escritores de Chile, SECH, Filial Valparaíso; Representante Consejo Nacional del Libro.
- 11.30 horas, Intermedio café
- 11.45 horas, Mesa 2. “¿Qué contenidos publicar?”
Exponen: Rosa Alcayaga, Académico UPLA; Alberto Madrid, Director Sello Puntángeles UPLA; Representante Editorial ARCIS.
- 14.30 horas, Mesa 3. “¿Cómo publicar en Chile? Los derechos del libro”
Exponen: Nora Torres, Académica UPLA; Karin Ballesteros, Editorial Quimantú; Enrique Winter, Ediciones del Temple; Eric Carvajal, Editorial Puerto Alegre.
- 16 horas, Intermedio café
- 16.15 horas, Coloquio. “El Legado de las Generaciones Literarias”
Exponen escritores: Poli Délano, Marcelo Novoa, Cristóbal Gaete. Coordina Esteban Riveros, Ayudante Académico Facultad de Humanidades UPLA.
Organizan:
- Facultad de Humanidades
- Dirección General de Extensión y Comunicaciones
- Editorial Puerto Alegre
sábado, 1 de noviembre de 2008
Cumpleaños Editorial Fuga

Queridos amigos, les informamos que los próximos días 21 y 28 de NOVIEMBRE celebraremos nuestro primer año Editorial con dos lecturas en las ciudades de Santiago y Valparaíso, ambas en BALMACEDA ARTE JOVEN
En esa oportunidad presentaremos parte de nuestro catálogo 2008 y avances de los autores de 2009 + la presencia de la banda LA PUTA MARLON y el cantautor CLAUDIO FAUNDEZ
El programa es el siguiente:
VIERNES 21 de NOVIEMBRE / SANTIAGO
19:00 HORAS / BALMACEDA ARTE JOVEN (Balmaceda 1215, metro Cal y Canto)
Leen:
Rodrigo Arroyo (chilean poetry)
Florencia Smiths (El margen del cuerpo)
Sergio Madrid Sielfeld (El universo menos el sol)
Cristián Cruz (Reducciones)
Marcela Saldaño (Investigaciones determinadas por lo prohibido)
Marcelo Guajardo Thomas (Cocaví)
Banda invitada: LA PUTA MARLON
+ VINO DE HONOR
VIERNES 28 de NOVIEMBRE / VALPARAISO
19:00 HORAS / BALMACEDA ARTE JOVEN (Santa Isabel Nº 739, Cerro Alegre)
Leen:
Felipe Ruíz (Arquero)
Felipe Moncada (Músico de la corte)
Camilo Brodsky (Whitechapel)
Antonio Silva (Boca)
René Silva Catalán (Anatemas)
Yuri Perez (Niño Feo)
Músico invitado: CLAUDIO FAUNDEZ
+ VINO DE HONOR
Les esperamos a todos
un abrazo
Equipo Editorial Fuga
(A.B. / C.G.O / A.L)
--
Editorial FUGA
www.editorialfuga.blogspot.com
(56 2) 885 29 41
miércoles, 29 de octubre de 2008
La nueva novela de Álvaro Bisama


martes, 28 de octubre de 2008
Presentación Libro "El Caso Neruda" de Roberto Ampuero

sábado, 16 de agosto de 2008
Libro"Senderos" de Giancarlo Bertini

Prólogo escrito por Ernesto Muñoz, dice de él:
“Giancarlo Bertini inició su carrera en Valparaíso, el artista dotado de un gran talento en el color, cosa que es innata en él, lo hace comparecer en nuestro universo plástico con un lugar singular...las estrategias de los medios culturales porteños se han renovado con Bertini, el epíteto o adjetivo de regional que se aplica a muchos artistas no alcanza a Bertini ,entre otros ...el camino trazado por el artista nos hace pensar en las buenas cepas de vino, donde el tiempo juega a su favor, porque ahí todo se clarifica y colocará a Bertini en un gran lugar de relieve latinoamericano."
Un libro a todo color de 35 x 25 CMS. y 85 hojas y mas de 100 obras reproducidas.
---------- / también en la edición se puede ver el currículo, entrevistas y una inédita serie de obras y acuarelas recientes.
Será lanzado en una fecha y lugar por definir.
Breve Biografía
Joven artista nacido en Valparaíso en el año l973. Egresado de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, mención pintura y dibujo, en l998 obtiene la beca de taller Academia San Carlos, México D.F., participó en el XXll Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven Valparaíso, que se realizó en Noviembre del 2000, en Bogotá, Colombia.
En la obra de Bertini predomina el color y la figura humana en sus perfiles de rostros y de contornos, utiliza esta última para anclar desde ella la composición de planos que transforma en superficies tonales, iluminaciones que actúan como las de las transfiguraciones espirituales, actualmente nos muestra elementos simbólicos como naranjas y limones, que tienen diferentes significados, todo esto trabajado con capas de colores superpuestas creando transparencias y luminosidades que aparecen entre pinceladas.
Ha recibido diversos premios, entre los cuales podemos mencionar el primer lugar en el concurso "mi Ciudad, organizado por la Municipalidad de Valparaíso, (l999) y el segundo lugar en concurso nacional "El Color del Sur", Puerto Varas.
Bertini ha participado en diversas exposiciones, destacándose en el 2000, el Xl Encuentro de Escritores y Artistas Visuales Contemporáneos Latinoamericanos realizado en USA, también en el año 2000 el Concurso "Ocho críticos Ocho artistas" en galería Praxis, Santiago, donde resultó premiado con dos pasajes a New York.
Premios y Distinciones
Primer Premio - "Concurso Mi Ciudad", Valparaíso - Chile.
Segundo Premio - "Concurso Nacional XXX Salón de Viña del Mar" Viña del Mar - Chile, l997.
Segundo Premio - "Concurso Nacional El Color del Sur", Puerto Varas - Chile.
Premio "Salón de Artes Plásticas", Valparaíso - Chile, l995
Mención de Honor - "Concurso Entel Chile", Chile, l992.
Premio Especial - "Concurso Nacional de Arte Joven", Valparaíso - Chile
martes, 12 de agosto de 2008
Libro “La Nueva Institucionalidad Cultural de Chile”
La presentación estará a cargo de la Ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, señora Paulina Urrutia, y tendrá lugar el lunes 18 de agosto, a las 12 horas, en Aula Luis Vicuña Suárez, Errázuriz 2120 - tercer piso, Valparaíso.
VALPARAÍSO, agosto de 2008.
Se agradece confirmar asistencia al: 32-2507010
sábado, 5 de julio de 2008
“oyes el tono del sol”



Libro de Poemas
La poeta y artista visual Nancy Mayanz presentará su nuevo libro de poemas
“oyes el tono del sol”, el día Jueves 10 de Julio de
Presentará el libro el poeta y académico Ricardo Loebell.
Se compartirá un vino de honor.
Les saluda atentamente,
Marcela Espinoza P. Nancy Gewölb M
Gestión y Producción.
Cel:09/1598256 Cel:09/2572224
Email: marcela.art@gmail.com Email: nancygewolb@gmail.com