Mostrando entradas con la etiqueta Danza Contemporánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danza Contemporánea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Festival Internacional de Videodanza de Chile





Les comparto una información relativa a talleres gratuitos en el marco del Festival Internacional de Videodanza FIVC-09, que se realizará en enero en Valparaíso.
La actividad cuenta con el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y está siendo apoyada por La Radioneta entre varias otras entidades.
Dada la gratuidad de los talleres y la buena oportunidad de formación profesional que podría significar para personas interesadas en la expresión artística, les comparto la información solicitándoles por favor vean la posibilidad de hacerla circular entre sus redes.
Les adjunto la convocatoria, abierta hasta el 9 de enero.

Muchas gracias y felicidades en estos días!
Atte.

Natacha Gómez Barahona
Periodista
Directora La Radioneta
9-3440988
www.laradioneta.cl

Abierta la convocatoria para participar de los talleres  del Festival Internacional de Videodanza de Chile

 

Se dieron a conocer también las obras nacionales

seleccionadas para la muestra

 

         Siete trabajos de creadores nacionales se suman a la lista de obras latinoamericanas y europeas seleccionadas para la muestra oficial del Festival Internacional de Videodanza de Chile, FIVC.

 

       El evento busca relevar la creación artística en el área del videodanza, disciplina que si bien es emergente en Chile cuenta con destacados exponentes y realizadores, quienes se darán cita en esta actividad a desarrollarse entre el 14 y 17 de enero en el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Valparaíso.

 

         “La casa vacía” de Rosa Cáceres, “Buenos Aires 100% CARNE” de Carolina Marín; “Probando Primera Piel” de  Isabel Sikibsted y  “Somnio” de Paulo Fernández son algunos de los trabajos nacionales seleccionados para participar en el Festival, que tiene carácter no competitivo, y que además contempla la realización de conferencias y dos talleres intensivos gratuitos dictados por artistas chilenas.

 


        La convocatoria para los talleres - “Cámara fija para el cuerpo en movimiento” a cargo de Francisca Tironi e “Introducción al videodanza” realizado por  Brisa MP- se encuentra abierta desde el 22 de diciembre y hasta el 9 de enero y está dirigida a artistas, estudiantes e interesados en las  áreas de danza, cine, fotografía y otras disciplinas en que intervengan las artes visuales y el cuerpo en movimiento.

Los talleres cuentan con un cupo para 20 participantes y buscan motivar a los artistas de diversas disciplinas a la práctica del videodanza, proporcionando herramientas teóricas y prácticas introductorias a la aproximación del lenguaje de este arte.

Los interesados pueden postular completando la ficha de inscripción disponible en el sitio web del Festival,www.danzaeinterfacechile.com, o consultando al correofivctalleres@gmail.com.

        

         El Festival Internacional de Videodanza de Chile se desarrollará en Santiago y Valparaíso y es un proyecto de Caída Libre / Brisa MP, patrocinado y auspiciado por el Área de Danza y el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la  Cultura y las Artes.

 

Festival Internacional de Videodanza de Chile/FIVC 09
Informaciones en www.danzaeinterfacechile.com
Auspicia:
Centro de Extensión Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Área de Danza Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Patrocina: 
Museo de Artes Visuales MAVI 
Red de Videodanza de Chile VDCH

Organiza y produceCaída Libre
Directora: Brisa MP 
Producción: Leonardo Gamboa 
Prensa: Natacha Gómez
Asistente: Paloma Aravena

Contactofestivalvdchilefivc@gmail.com

Natacha Gómez Barahona
Periodista/FIVC 09
Teléfono 9-3440988

lunes, 22 de diciembre de 2008

Talleres Experimentales de Teatro, Escuela de Bellas Artes de Quilpué



Reconociendo la real importancia que tiene el trabajo artístico en apoyo a estados anímicos y emocionales deteriorados por una sociedad cada vez más estresante, se hace necesario generar tiempos de esparcimiento y real encuentro con lo trascendente y permanente, como es nuestro espacio íntimo de emociones y vivencias personales.  Todo lo anterior, es un resorte que, aplicando técnicas teatrales que reconozcan el uso de trabajo de expresión corporal, movimiento, esculturas, rítmica, relato oral, voz, juego dramático, improvisación, monólogos, representaciones, facilitarán el equilibrio interno que nos ayudará a un mejor vivir, ya que, se recibirá el fenómeno sanador de compartir con otros mi vivencia personal. 

En este espacio propuesto se considerarán las potencialidades y capacidades particulares de sus integrantes y, será un lugar donde se realizarán actividades teatrales y de danza con una clara visión de desarrollo personal enmarcadas en un ámbito artístico, enfocando este proyecto desde esta perspectiva se buscará, la integración sin exclusión de los(las) participantes interesados(as). 

Para lo anterior, se presenta la alternativa que ofrece la Escuela de Bellas Artes “Fernando Lichiock Concha” que forma parte de la Corporación de Educación de Quilpué y que invita a toda la comunidad de Quilpué, Villa Alemana y alrededores a participar del nuevo ciclo del taller de verano de DANZA TEATRO, para disfrutar y aprender durante el mes de Enero de 2009.  Esta actividad está respaldada por la Escuela de Bellas Artes, por lo tanto, no tiene costo para los participantes que podrán inscribirse en calle COVANDONGA Nº 1285 en Quilpué en horarios de oficina de Lunes a medio día del Sábado, inclusive.  

Para más informaciones llamar a:  2 96 49 33, 9 429 98 87 
 

jueves, 4 de diciembre de 2008

I Concurso de Fotografía,MAdrid España


CAPTURADANZA

 

Artibus pone en marcha el I Concurso de Fotografía CAPTURA EN DANZA,donde la danza, en todas sus modalidades, será el tema y composición de las fotografías.

 

Abierto el plazo de inscripción del 1 de Diciembre de 2008 al 28 de Febrero de 2009.

Pueden participar Fotógrafos de todo el mundo.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Para más información



CapturaDanza
Artibus
Avd/ de la Ilustración s/n (junto a C.C. La Vaguada)
28029 Madrid
Tel. (+34) 91 740 52 74
Fax 91 740 55 12
 …compromiso con la danza…

martes, 2 de diciembre de 2008

Presentación de los escritores Gaspar Aguilera y Leticia Renteria de la Ciudad de Morelia,Michoacan,Mexico.

La Fundación Pablo Neruda tiene el agrado de invitar a usted a la presentación
de los escritores  Gaspar Aguilera y Leticia Renteria  de la Ciudad de Morelia
del Estado de Michoacán, México, el miércoles  3 de diciembre a las 19 horas en
el Centro Cultural "La Sebastiana", ubicado en Ferrari 692 (Av. Alemania Altura
6900) de Valparaíso.
La presentación versará sobre  los siguientes temas:
*       La Literatura Contemporánea Michoacana y mexicana.
*       Poesía y Prosa de Autores michoacanos.
*       Presentación del Programa Editorial de la Secretaría de Cultura del
Estado de Michoacán.
*       Danza Contemporánea del Estado de Michoacán a cargo de Antonieta
Espinosa
Organizan:
Agrupación- Corporación  "Alta Mira"  Valparaíso.



                Colectivo de Trabajadores del Arte y  la Cultura  de Michoacán,
México

Mayores Informaciones :
Fono Celular: 89986026 / Correo electrónico: mexikultur@yahoo.com.mx

CONVOCATORIA VIDEODANZA CHILE


 
 
FIVC 09 SANTIAGO - VALPARAÍSO

FIVC, FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEODANZA DE CHILE 
 

CAÍDA LIBRE convoca a todos los artistas Chilenos  residentes o no residentes en territorio nacional a enviar obras de videodanza para entrar en la etapa de selección del FIVC, Festival Internacional de Videodanza de Chile a realizarse durante el mes de enero en Santiago y Valparaíso.  


El FIVC en su primera edición cuenta con el apoyo cultural de importantes festivales internacionales de videodanza del mundo, como el  "Danca em Foco" de Brasil, "SHOOT" de Suecia, "FRAME" de Portugal,  "FEDAME" de México, "Imagen en Movimiento" de Colombia, "Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento" de Cuba.
 
Además cuenta con el patrocinio del MAVI Museo de Artes Visuales y el Centro de Extensión del CNCA que conjuntamente con el área de Danza del Consejo de Cultura y las Artes de Chile, han financiado este proyecto.  
Las actividades que serán programadas en el marco de la primera edición del FIVC 2009 serán de carácter gratuito y se desarrollarán del 7 al 10 de enero en el MAVI en Santiago y del 14 al 17 de enero en el Centro de Extensión del CNCA en Valparaíso.   
 

Brisa MP

Directora FIVC

 


 
Organiza y produce: Caída Libre

Directora FIVC: Brisa MP

Patrocina : MAVI Museo de Artes Visuales , VDCH Red de Vidoedanza de Chile

Auspicia: Centro de Extensión del CNCA y Àrea de Danza del Consejo de Cultura y Las Artes

Apoyo Cultural: 

Festival Internacional de videodanza Danca em Foco, Brasil

Festival Internacional de Videodanza FRAME. Portugal

Festival Internacional de Videodanza SHOOT, Suecia

Festival Internacional de Videodanza FEDAME. México

Festival Internacional de Videodanza de La Habana. Cuba

CVM, Circuito de Videodanza del Mercosur

 + informaciones http://www.mavi.cl/
 
Bases y ficha de postulación en : www.danzaeinterfacechile.com
 
Agradecemos su difusión
 
Producción 
-- 
FIVC 
Festival Internacional de Videodanza de Chile
www.danzaeinterfacechile.com