Mostrando entradas con la etiqueta Cine Televisión y Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Televisión y Video. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

“Las piedras no se mueven solas”




SABADO 4 de JULIO Hora: 19:00 Hrs




Lugar:

Teatro Pascal 79 calle Pascal, en frente a la iglesia La Matriz

Valparaiso


Una Pelicula de Emanuela Nelli


"Desde los cerros de Playa Ancha (Valparaíso), hombres y mujeres nos cuentan la historia de la lucha frontal contra la dictadura en los años80. Obreros, estudiantes o dueñas de casa, vivieron una juventud de resistencia, la vivieron de muchas formas y maneras, entre sueños delibertad y represion militar. Aquí se narra parte de la historia de una generación que combatió en aquella larga noche, rescatando una memoria que sigue viva y que algo del presente nos enseña."

miércoles, 24 de junio de 2009

Ciclo de Documentales UPLA, jueves 25 de junio


Exhiben "Hermana Constitución", la historia reciente en Bolivia
En el marco del Primer Festival de Cine Indígena y del Ciclo de Documentales de la UPLA, será exhibida la cinta "HERMANA CONSTITUCION", un documental sobre la Asamblea Constituyente. Dirigido por Soledad Domínguez, "HERMANA CONSTITUCION" expone los eventos más dramáticos suscitados durante el desarrollo de la Asamblea Constituyente en Bolivia (agosto de 2006 y diciembre de 2007). Una indígena del bloque oficialista en la Asamblea plantea la esperanza para alcanzar la inclusión y hermandad entre los bolivianos, mientras que un representante del sector opositor expresa su temor y rechazo ante los cambios históricos.
El Ciclo de Documentales es organizado por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones y Puntángeles TV. La actividad se efectuará este jueves 25 de junio, a las 16 horas, en el Aula Magna y será presentado por Soledad Domínguez, su realizadora, y la colaboración de la Carrera de Bibliotecología. La entrada es liberada.-

martes, 9 de junio de 2009

"HOME" THE MOVIES

VISITALA HASTA EL 14 DE JUNIO SOLO HASTA ESE DIA ESTARÁ ON LINE
ESTRENO MUNDIAL EL 5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
MIRA LA PELICULA AQUÍ
Estrenan filme ecológico de Yann Arthus Bertrand.
PARIS, jun 5 --

Este viernes se estrena en 126 países, además de Internet, el documental ecológico Home, realizado por el reconocido fotógrafo francés Yann Arthus Bertrand.

La cinta muestra el deterioro actual del planeta, con imágenes grabadas desde las alturas a través de helicópteros y globos aerostáticos.

Consumimos en exceso y estamos agotando todos los recursos. Desde el aire es fácil ver las heridas del planeta. Podemos cambiar nuestro mundo, sólo debemos decidirnos, señaló Bertrand al presentar su proyecto.

Home, producido por Luc Besson será exhibido a través del popular portal web YouTube (www.youtube.com/homeproject), con traducción en español, inglés, francés y alemán.

La cinta se proyectará también en pantallas gigantes ubicadas en emblemáticos espacios abiertos, como la Torre Eiffel en París, el Central Park en Nueva York y Trafalgar Square en Londres.
Al mismo tiempo, se estrenará en 200 salas de cine y se pondrá a la venta en DVD.
We are living in exceptional times.
Scientists tell us that we have 10 years to change the way we live, avert the depletion of natural resources and the catastrophic evolution of the Earth's climate.
The stakes are high for us and our children.
Everyone should take part in the effort, and HOME has been conceived to take a message of mobilization out to every human being.
For this purpose, HOME needs to be free.
A patron, the PPR Group, made this possible.
EuropaCorp, the distributor, also pledged not to make any profit because Home is a non-profit film.
HOME has been made for you : share it! And act for the planet.
Yann Arthus-Bertrand
HOME official website
PPR is proud to support
HOME is a carbon offset movie
GENTILEZA DE MARCELO RUIZ -TAGLE

martes, 26 de mayo de 2009

11° Festival de Cine Europeo de Viña del Mar

El 3, 4 y 5 de Junio se realizará el 11° Festival de Cine Europeo de Viña del Mar, organizado por el Departamento de Cinematografía de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.

Este se realizará en el Teatro Municipal de Viña (Plaza Vergara s/n), entre las 16 y 19 horas.

La inauguración estará a cargo del filme francés "No Estoy Hecho Para Ser Amado", del año 2005, dirigido por Stéphane Brize.
Entrada Liberada, ingreso por orden de llegada, sala para 1.100 espectadores.

Más info en: www.cinevina.cl

viernes, 3 de abril de 2009

CINETECA NACIONAL DE CHILE

CENTRO  CULTURAL PALACIO LA MONEDA

Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago Centro

Fundada 7 marzo 2006,Miembro Asociado FIAF

Federación Internacional de Archivos Fílmicos

Abril 2009

 Programación

Sábado 4

12 y 16 hrs –“Rokunga” “Siaskel” “Señores de Sipan” – 1 cap. de “Patagonia”- Microcine (entrada gratuita)

15.30 hrs – “La buena vida” Sala Cine ($1.200 adultos - $600 estudiantes, adultos mayores, convenios

18 hrs – “Juntos” (Cine de China) Sala Cine ($600 adultos - $300 estudiantes, adultos mayores, convenios)

19 hrs “El diario de Agustín” Microcine (($1.200 adultos - $600 estudiantes, adultos mayores, convenios)

20.30 hrs – El Frasco Sala Cine ($2.000 adultos - $1.200 estudiantes, adultos mayores, convenios)

 

Domingo 5

15.30 hrs – “La buena vida” Sala Cine ($1.200 adultos - $600 estudiantes, adultos mayores, convenios

18 hrs – Guerreros entre el cielo y la tierra” (Cine de China) Sala Cine ($600 adultos - $300 estudiantes, adultos mayores, convenios)

20.30 hrs – El Frasco Sala Cine ($2.000 adultos - $1.200 estudiantes, adultos mayores, convenios)

 

 

Lunes 6

Preestreno

20 hrs – “Aunque me cueste la vida” (Silvia Maturana y Pablo Espejo, Argentina, 2008) (con invitación)

 

Martes 7

18 hrs – “Johnny 100 pesos” Sala Cine ($1.200 adultos - $600 estudiantes, adultos mayores,  convenios)

19 hrs - “Compañero Presidente”  Microcine (($1.200 adultos - $600 estudiantes, adultos mayores, convenios)

20.30 hrs – El Frasco Sala Cine ($2.000 adultos - $1.200 estudiantes, adultos mayores, convenios)

Cineteca Nacional

Centro Cultural Palacio la Moneda

Abril 2009

 

 

Informaciones: Teléfono 3556514

www.cinetecanacional.cl

Facebook de “Cineteca Nacional”

Más información:

 Facebook de Cineteca Nacional y en www.google.cl/movies

 

 

 

IAR/MIJ

Marzo 2009

jueves, 5 de marzo de 2009

TIERRA DE SONIDOS- Valparaíso Chile



Documentales para televisión sobre músicos de nuestra región

 

 

Por medio de historias de vida que transcurren en torno a espacios y sonidos cotidianos y la transparencia de las expresiones musicales, TIERRA DE SONIDOS pone en pantalla elementos reconocibles de nuestra cultura nacional y regional y reconstruye la banda sonora de nuestras vidas por medio del seguimiento y registro de sus principales exponentes a nivel local. Documentales biográfico musicales que indagan sobre aspectos de la vida y obra de importantes músicos chilenos y a la vez en el proceso creativo vinculado a la singularidad de nuestro territorio, todo esto en un programa de televisión único en su género en Chile.

 TIERRA DE SONIDOS 

es un programa premiado por el Fondo del Consejo Nacional de Televisión.

 domingos

22:30 horas

(ver)UCV Televisión

a partir del domingo 8 de marzo

 

 

:: PAYO GRONDONA ::  MARGOT LOYOLA ::  LUCHO SARAVIA Y SU ORQUESTA TÍPICA :: PALMENIA PIZARRO ::  TRYO :: LOS PALETEADOS DEL PUERTO :: OCHO BOLAS :: FAMILIA MADARIAGA ::  LA FLORIPONDIO :: CONGRESO ::LOS JAIVAS :: ALVARO PEÑA::

 

martes, 20 de enero de 2009

"YA NO BASTA CON REZAR"


Queremos invitar a la proyección de "YA NO BASTA CON REZAR", segunda pelicula del "Ciclo de Cine Porteño" que se realiza en Casa Abierta de Con Con, todos los jueves a las 20:30 horas.
Dirección: Aldo Francia
Producción: Juan Carlos Pires
Año: 1971
Duración: 80'
Formato Original: 35mm Color
 
SINOPSIS:
Un joven sacerdote de Valparaíso, comienza a sufrir una crisis vocacional cuando comprueba que su forma de ejercer su ministerio no favorece totalmente a la causa de los pobres.

Coordinador Casa Abierta

Jaime Garnham

Fono: (56) 32-2811788

Dirección: (Tierra del Fuego esquina Magallanes, Con Con)

 Mail: casa.abierta2005@gmail.com


miércoles, 14 de enero de 2009

7 Festival Internacional de Cine Digital EN vIÑA DEL mAR,cHILE

    • Del 14 al 17 de enero de 2009.
    • Teatro Municipal de Viña del Mar
    • ENTRADA LIBERADA

  • Director General Paulo Parra
  • Directores Artísticos Felipe Braun - Luciano Cruz Coke
  • Productora General Carolina Fuentes
  • Curador Matías Bize

Único festival en Chile y Latinoamérica dedicado a potenciar este formato en el rubro audiovisual por lo que es LA PLATAFORMA DE EXHIBICIÓN DEL DIGITAL ENTRADA LIBERADA en Teatro Municipal de Viña del Mar y Cine Arte de Viña del Mar Sitio Web oficial www.festcinedigital.cl

Organizado por el Centro Cultural Quinta en Movimiento, coproducido por la Escuela de Comunicaciones de la Universidad del Mar y Lastarria 90. El evento, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2008

GENTILEZA DE:
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos

TEL 56 + (2) 226 29 49
Cel 56 + (9) 9 679 51 56
Skype: plazaespectaculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl

jueves, 18 de diciembre de 2008

Convocatoria abierta hasta el 6 de febrero de 2009

9ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina”

Estimados amigos y amigas:

Les envío información de la “9ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina”, que convoca la Asociación de ProDocumentales de Cine y TV, con sede en Albacete- España.

Las personas interesadas en enviar trabajos, pueden ponerse en contacto con esta Oficina Cultural.

Reciban un cordial saludo,

Pedro Sáez

Audiovisuales y Fotografía

Oficina Cultural

Embajada de España

Avda. Providencia,  927

SANTIAGO -CHILE

p.saez@oficinaculturalespana.cl

www.oficinaculturalespana.cl

Tel.  (56-2) 795 97 00

Fax. (56-2) 795 97 50

Ya puedes inscribir tu trabajo para la

9ª Muestra

"Documentales y Fotografías

de América Latina"

 

 

País invitado: Chile

 

Del 24 de abril al 8 de mayo

Albacete - Castilla-La Mancha - España

 

martes, 2 de diciembre de 2008

CONVOCATORIA VIDEODANZA CHILE


 
 
FIVC 09 SANTIAGO - VALPARAÍSO

FIVC, FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEODANZA DE CHILE 
 

CAÍDA LIBRE convoca a todos los artistas Chilenos  residentes o no residentes en territorio nacional a enviar obras de videodanza para entrar en la etapa de selección del FIVC, Festival Internacional de Videodanza de Chile a realizarse durante el mes de enero en Santiago y Valparaíso.  


El FIVC en su primera edición cuenta con el apoyo cultural de importantes festivales internacionales de videodanza del mundo, como el  "Danca em Foco" de Brasil, "SHOOT" de Suecia, "FRAME" de Portugal,  "FEDAME" de México, "Imagen en Movimiento" de Colombia, "Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento" de Cuba.
 
Además cuenta con el patrocinio del MAVI Museo de Artes Visuales y el Centro de Extensión del CNCA que conjuntamente con el área de Danza del Consejo de Cultura y las Artes de Chile, han financiado este proyecto.  
Las actividades que serán programadas en el marco de la primera edición del FIVC 2009 serán de carácter gratuito y se desarrollarán del 7 al 10 de enero en el MAVI en Santiago y del 14 al 17 de enero en el Centro de Extensión del CNCA en Valparaíso.   
 

Brisa MP

Directora FIVC

 


 
Organiza y produce: Caída Libre

Directora FIVC: Brisa MP

Patrocina : MAVI Museo de Artes Visuales , VDCH Red de Vidoedanza de Chile

Auspicia: Centro de Extensión del CNCA y Àrea de Danza del Consejo de Cultura y Las Artes

Apoyo Cultural: 

Festival Internacional de videodanza Danca em Foco, Brasil

Festival Internacional de Videodanza FRAME. Portugal

Festival Internacional de Videodanza SHOOT, Suecia

Festival Internacional de Videodanza FEDAME. México

Festival Internacional de Videodanza de La Habana. Cuba

CVM, Circuito de Videodanza del Mercosur

 + informaciones http://www.mavi.cl/
 
Bases y ficha de postulación en : www.danzaeinterfacechile.com
 
Agradecemos su difusión
 
Producción 
-- 
FIVC 
Festival Internacional de Videodanza de Chile
www.danzaeinterfacechile.com

lunes, 1 de diciembre de 2008

Festival of Contemporary VideoArt at the Mercado de las Flores,en MAdrid,España

VideoArtWorld - the imagery planet


Dec. 06 2008

Madrid: Festival of Contemporary VideoArt at the Mercado de las Flores, supported by VideoArtWorld

Mercado de las Flores
Dec. 06 2008 - Dec. 08 2008

The Fundation Temas de Arte in Madrid presents the Festival of Contemporary Videoart at the Mercado de las Flores, Madrid. II Edition

Tirso de Molina Square
Madrid, Spain

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Carta Abierta de Marcelo Novoa a propósito del estreno de "Golpe de Espejo

Estimados Lectores

Me pesa mucho tener que escribir este correo, pero creo que deben saber quién realmente es el director de este cortometraje, Claudio Díaz. y así, decidir en conciencia, si vale la pena apoyar artistas de esta calidad humana...

hace 2 años, por indicación de ariel pereira (maestro de la animación y gran amigo desde los años 80tas) me reuní con este joven animador, con muchos premios a su haber y una idea aún sin desarrollar en su cabeza. y luego de trabajar casi tres meses, logramos "parir" el corto que hoy tan entusiastamente él presenta... 

lo postulamos al fondo audiovisual 2006, con el mismo título: "golpe de espejo" que yo ideé, junto a una escaleta de 20 páginas con desarrollo argumental y de personajes que escribí, además de la fundamentación teórica y conceptual que generé para defender las "ideas" audiovisuales de Claudio Díaz. no ganamos ese año, y pensé, otro buen proyecto al tacho de las ideas sin fondo...

pero cuál sería mi sorpresa, cuando me entero por la prensa -no por el realizador ni nadie del equipo- que el mismo proyecto, con el mismo título y la misma argumentación, todo ello ideado por mí gratuitamente para un proyecto colectivo que creía abandonado, había sido reutilizado y finalmente, como suele suceder en este tipo de concurso, ese año sí ganó. me comuniqué con el director, para saber cuándo nos pondríamos a trabajar y descubrí con sorpresa y luego amargura, que yo ya no era parte del equipo (¡¡¡pues ahora el guionista era el mismo director!!!)

cuando le expliqué que el uso sin autorización de material de otro artista era penado por la ley, también amanecé con denunciarlo a los organizadores del concurso, entonces, mágicamente apareció un honorario por "revisión de guión y asesoría literaria" para mí, pero que sólo tendría que esperar el siguiente pago del Fondo y lo recibiría sin falta.

Nunca más tuvo contacto, devuelta de mis correos, ni noticia alguna...

Haste este año, cuando leyendo mis correos, me topo hoy mismo (en un correo masivo, pues nuevamente no han tenido la gentileza de avisarme o explicarme nada), pero ya sin ningún sentimientos encontrados, que se estrenará este corto (que no dudo, será de muy buena factura, como las obras anteriores del realizador) y ahora sí... aparece mi nombre como guionista!!! por cierto, sin recibir un justo pago, ni tampoco una explicación y menos, excusas, por "usar" mi nombre en un proyecto con el cual ya no tengo afinidad o simpatía.

Espero que entiendan que esta aclaración no persigue recibir dinero, ni piensa dañar a la obra en sí. Pero, claramente, apunta a desenmascarar a tristes creadores locales, que si no saben valorar del trabajo creativo ajeno, bien poco puede esperar que les otorguemos nuevamente nuestra confianza, y lo que es más importante, nuestro respeto.

Y no les quepa duda que estas "malas artes" volverán a repetirse, una y otra vez, pero yo no caeré en la trampa de quien, por soberbia o verguanza, calla para otorgar. Tú bien sabes, Claudio Díaz, que me estafaste, y ahora, lo saben muchos más...

Atte

M a r c e l o    N o v o a
¿ya visitaste mi página?
www.puerto-de-escape.cl

Tambièn visita:  www.tratojusto.cl

"Aseo General" de Paulina Costa Maluk


"ASEO GENERAL"
Primer premio en la categoría "Cortometraje de Ficción Nacional" - Festival de Cine de Viña del Mar 2008.
SU ESTRENO SE REALIZARÁ ESTE LUNES 1 DE DICIEMBRE, A LAS 18 HRS., EN EL SALÓN ZÓCALO DEL CNCA, UBICADO EN PLAZA SOTOMAYOR 233, VALPARAÍSO.

martes, 25 de noviembre de 2008

"GOLPE DE ESPEJO" en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha




LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTE FRAGMENTO DE NUESTRA HISTORIA
Estimados Amigos :

Deseamos hacerlos partícipes 
de un fragmento de nuestra historia, una historia velada que evocará imágenes, música, y objetos cotidianos, pero a través de un relato que presentará una visión inédita sobre un Chile que no queremos recordar, o recordamos mal y nunca. Un Chile que emerge del imaginario de los jóvenes hoy día, una ventana que mira desde el futuro hacia nuestro pasado reciente: 1973. 

Los invitamos a ser parte del proyecto 
de animación GOLPE DE ESPEJO que se propone un solo desafío: revisitar el Golpe de Estado y la Dictadura desde la óptica de los jóvenes, aquellos que nacieron entre 1973 y 1989, la vuelta de la Democracia. Queremos abordar un imaginario ya no intolerante ni belicoso, sino con el deseo manifiesto de aportar a la construcción de un país para todos. Por ello, plantearemos las ideas e inquietudes de aquella juventud, quienes expondrán abiertamente su pensamiento y viajaremos imaginativamente con ellos, en busca de nuestro pasado, que también les pertenece. 

Por ello, te invitamos a sumarte a este proyecto novedoso y creativo, 
GOLPE DE ESPEJO pretende dar luces sobre nuestra historia, pero también proyectar las sombras bajo las cuales crecemos y nos formamos como ciudadanos. 

Cordialmente,
                            
                              
      CLAUDIO DIAZ VALDES
           Director Iconoanima
Para mayor info. ingresa a www.golpedeespejo.blogspot.com
      ICONOANIMA 
Animación + Ilustración + Gráfica
              
www.iconoanima.cl

“CHILE TRASPUESTO” Y “LA GLANE”, Documentales y sus Directores



El (ver)Centro Cultural La Sebastiana los invita, este miércoles 26 de noviembre a las 19 hrs. a ver el documental Chile Traspuesto y a un diálogo con su directora: Verónica Quense. Este documental nos introduce en el mundo de los cantores populares de la zona central de Chile en cuyas voces confluye la herencia española y mapuche. Son poetas que se mantienen ajenos a la fuerza globalizadora actual.

El jueves 27, a la misma hora, es el turno de La Glane y el diálogo con su director Sergio Bravo Ramos. La Glane fue filmado en Francia en 1988, trata de la matanza de ancianos, niños y mujeres que perpetraron los alemanes en el poblado francés de Oradour- sur- Clane en 1944.

(ver)Alfredo Barría conduce el diálogo con los directores.

Los esperamos!!! La entrada es liberada. Ferrari 692, (Av. Alemania alt. 6.900), Valparaíso. Fono: 32-2256606

martes, 4 de noviembre de 2008

CHILEREALITY/Festival de Cine Documental Chillán

CHILEREALITY
Festival de Cine Documental Chillán
14 al 18 de noviembre 2008


Paulina Urrutia Fernández, Ministra Presidenta del Consejo Nacional de Cultura y las Artes yCristián Venegas Barrientos, Director de ChileReality le saludan cordialmente y tienen el agrado de invitarle a la ceremonia de lanzamiento y presentación nacional de la quinta versión del Festival de Cine Documental de Chillán, ChileReality.

La actividad se realizará en el Centro Arte Alameda, ubicado en Alameda 139, el día 6 de noviembre a las 11:30 horas.


COORDENADAS DE PRENSA

Fecha: jueves 06 de noviembre
Hora: 11:30 horas
Lugar: Centro Arte Alameda
Dirección: Alameda 390
Foco: Lanzamiento nacional de la 5ta versión del Festival de Cine Documental de Chillán.
Nota: Se entregará material completo de prensa.

Contacto: Andrea A. Carvajal Sandoval Celular: 09.679.51.56 email: andrea@plazaespectaculos.cl

domingo, 2 de noviembre de 2008

IX Muestra de Animación y Grafica Digital,La Fiesta de la Animación Digital


14 de Noviembre a las 19 horas.
Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso,Chile.
L A E S C U E L A D E A N I M A C I Ó N
 D E  V A L P A R A Í S O

http://www.animachile.cl/

La Animación reúne los medios expresivos de casi todas las formas del arte, Pintura, Escultura, Literatura, Música, Gráfica, Tipografía, Fotografía. Aquí todo esto puede ser aplicado para la creación de una obra de gran expresividad.

La Fiesta de la Animación Digital

El día viernes 14 de noviembre a las 19.00 Hrs. en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha se celebrará la 9ª Muestra de la Animación y Gráfica digital ANIMA`2008.

 

Este destacado proyecto, surgido desde el interior de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha  y dirigido por el académico Sr. Ariel Pereira Peña, ha sabido de éxitos y logros profesionales que se manifiestan a través de un sinnúmero de presentaciones y exhibiciones en la región, el país y el extranjero  y la obtención de numerosos premios y reconocimientos en sus nueve años de trayectoria.           

 

 

La Muestra ANIMA en su 9ª Versión contempla la participación de destacados realizadores desde  México y Argentina , envíos nacionales, animaciones del Taller Anima de la Universidad de Playa Ancha, Fotoanimaciones/ Cámara Lúcida y del Laboratorio Multimedios de la Universidad de Valparaíso a cargo del académico Carlos Céspedes.

 

El desplazamiento de Anima hacia los colegios de la 5ª región se pone de manifiesto mediante la exhibición del segmento  Anima Escolar que exhibirá las experiencias educativas realizadas en los colegios José Fco. Vergara de Valparaíso y colegio Casteliano de Viña del Mar

 

La entrada es gratuita.

 


sábado, 1 de noviembre de 2008

VideoArtWorld




Oct. 30 2008

LOOP BARCELONA, FAIR AND FESTIVAL OF VIDEOART

LOOP at ART FORUM BERLIN
Oct. 30 2008 - Nov. 03 2008

LOOP, the annual meeting point around video art and film that takes place in Barcelona has been invited to participate in Art Forum Berlin 08.

Messe Berlin GmbH
Messedamm 22, 14055 Berlin
+49 (0)30/3038-2328
www.art-forum-berlin.com

LOOP - The International Video Art Festival and Fair is participating in ART FORUM Berlin from October 30th until November 3rd in ART FORUM Berlin with a significant exhibit of video art works, selected by Sabrina Van der Ley within the works presented on the several editions of the Fair and 2 panel discussions related to the LOOP event, and video art.

The art works selected for this exhibits are:

Joana Domke: Let the window blow, 2005
Frank Hesse: Florence: From St. Goce to..., 2006
Corina Schnitt: Once Upon a Time, 2006
Eva Koch: Approach, 2005
Carlos Garaicoa: Ya no quiero ver más a mis vecinos, 2007
Mariana Vassileva: The Milkmaid, 2006
I sabel Rocamora: Horizon, 2008
Jean Charles Hue: Pitbull Carnaval, 2006 
Alexandra Navratil: The extra, 2007
Katarina Zdjelar: Don't do it wrong, 2007 
Marco Brambilla: Cathedral, 2008
Ibon Aranberri: Zuloa, 2007
Peter Welz: Retranslation de Francis Bacon, 2007
Sven Pählsson: The triology, 2003
Jaime Pitarch: Dust to Dust, 2006
Eugenio Ampudia: Rendición, 2006