Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

un montaje de Ramón Griffero, Teatro en Valparaíso


Gentileza de:

Marcela Olivares Rojas

Teatro Municipal de Valparaíso

Av. Uruguay 410, Valparaíso

Fonos: (32) 2257480 - 2214654

martes, 28 de abril de 2009

“Teatro Mendicantes” teatro al aire libre, en la Upla

Universidad invita a disfrutar del teatro al aire libre


27/04/2009

En un verdadero anfiteatro se transformará el frontis de la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha cuando este miércoles 29 de abril, a partir de las 19:00 horas, sea el escenario central de la comentada y prestigiosa obra “El Gran Baile Gran”, a cargo del “Teatro Mendicantes”.

La actividad, organizada por las direcciones generales de Extensión y Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles de la UPLA, tiene por finalidad dar la Bienvenida al Año Académico 2009, propiciando espacios de intervención artística – cultural de gran nivel, que permitan establecer una nueva forma de participación; una escuela del espectador; a nivel universitario y abierto al público en general.

La obra de teatro “Gran Baile Gran” conjuga diferentes lenguajes artísticos como son el baile popular, la actuación, la música y el diseño teatral, en una magnífica puesta en escena que invita al espectador a realizar un viaje emotivo por parte de la historia reciente de nuestro país, desde 1920 hasta la actualidad, en un original y dinámico relato que incentiva a la reflexión acerca de nuestra identidad cultural.

De esta manera, con la presencia del “Teatro Mendicantes”, una de las compañías más importantes del país, desde el punto de vista del teatro callejero, la UPLA invita a toda la comunidad a disfrutar y contemplar un espectáculo de alta calidad, en tranquilidad y descubriendo el arte sobre las tablas urbanas.

“Gran Baile Gran” se presentará, gratuitamente, el miércoles 29 de abril, a las 19 horas, en el frontis de la Casa Central, ubicada en Avenida Playa Ancha 850, Playa Ancha, Valparaíso.

LEER MAS

lunes, 5 de enero de 2009

SEXTO ENCUENTRO de TEATRO PORTEÑO,Valparaíso

Dentro del marco del

SEXTO ENCUENTRO de TEATRO PORTEÑO

INDEPENDIENTE

Espacio FáBRICA

Invita a presenciar la

MUESTRA DE TEATRO FORO

De la  Compañía EL MICROSCOPIO

Sábado 10 de enero 2009

20:00

ADHESIÓN VOLUNTARIA

Dirección: Recreo 48 Cerro Polanco

Valparaíso

 

Descargar programa completo en : www.teatrolapeste.cl

Info: encuentro@teatrolapeste.cl

09- 93282419  09- 97507547

 

sábado, 3 de enero de 2009

"Yo conocí a Violeta Parra...pero no estoy segura..."



Compañía de Teatro "La Impopularica" presenta:
"Yo conocí a Violeta Parra...pero no estoy segura"
montaje inspirado en la vida y obra de Violeta Parra
Estreno jueves 8 de enero Teatro Mauri
Funciones jueves, viernes y sábado hasta el 31 de enero
Mas información en los siguientes link:
http://www.youtube.com/watch?v=6_ohGmszvoM&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=Y5246hkUfRY
http://www.elzocalo.cl/2008/violetaparra.html

lunes, 22 de diciembre de 2008

Talleres Experimentales de Teatro, Escuela de Bellas Artes de Quilpué



Reconociendo la real importancia que tiene el trabajo artístico en apoyo a estados anímicos y emocionales deteriorados por una sociedad cada vez más estresante, se hace necesario generar tiempos de esparcimiento y real encuentro con lo trascendente y permanente, como es nuestro espacio íntimo de emociones y vivencias personales.  Todo lo anterior, es un resorte que, aplicando técnicas teatrales que reconozcan el uso de trabajo de expresión corporal, movimiento, esculturas, rítmica, relato oral, voz, juego dramático, improvisación, monólogos, representaciones, facilitarán el equilibrio interno que nos ayudará a un mejor vivir, ya que, se recibirá el fenómeno sanador de compartir con otros mi vivencia personal. 

En este espacio propuesto se considerarán las potencialidades y capacidades particulares de sus integrantes y, será un lugar donde se realizarán actividades teatrales y de danza con una clara visión de desarrollo personal enmarcadas en un ámbito artístico, enfocando este proyecto desde esta perspectiva se buscará, la integración sin exclusión de los(las) participantes interesados(as). 

Para lo anterior, se presenta la alternativa que ofrece la Escuela de Bellas Artes “Fernando Lichiock Concha” que forma parte de la Corporación de Educación de Quilpué y que invita a toda la comunidad de Quilpué, Villa Alemana y alrededores a participar del nuevo ciclo del taller de verano de DANZA TEATRO, para disfrutar y aprender durante el mes de Enero de 2009.  Esta actividad está respaldada por la Escuela de Bellas Artes, por lo tanto, no tiene costo para los participantes que podrán inscribirse en calle COVANDONGA Nº 1285 en Quilpué en horarios de oficina de Lunes a medio día del Sábado, inclusive.  

Para más informaciones llamar a:  2 96 49 33, 9 429 98 87 
 

lunes, 15 de diciembre de 2008

Muestra Final" Seminario de Creación y Teatro Postmoderno"



Muestra Final

Salario + tres muestras de estilo
(LA MUESTRA CONTIENE EL APRENDIZAJE DE CUATRO MESES DE CREACIÓN Y REFLEXION ACERCA DEL TEATRO POSTMODERNO Y NUESTRA CIUDAD , SUS HABITANTES Y LA MANERA DE OBTENER SU SALARIO 
Proyecto financiado por Fondart 2008 
jueves 18  de diciembre a las 19:00hrs 
viernes 19 de diciembre a las 20:00hrs 

SALA DE ARTES ESCÉNICAS 
VICTORIA 2338 VALPARAISO

ENTRADA LIBERADA 



martes, 2 de diciembre de 2008

TEATRO CONTAINER en Valparaíso

Desde el 6 al 13 de diciembre 
 

PRIMER FESTIVAL  SE TOMA LA CIUDAD DE VALPARAÍSO 
 

Trece obras de teatro, danza, artes visuales y música, 13 compañías locales, nacionales e internacionales, tendrán lugar en el primer festival que explota el formato del container industrial adaptado como teatro de cámara. 
 

Un festival de formato único en Chile se tomará la ciudad de Valparaíso durante una semana. Entre el 6 y el 13 de diciembre, el Primer Festival de Teatro Container presentará trece obras de danza, teatro, artes visuales y música, realizadas exclusivamente para ser montadas dentro de containers y financiadas por el Centro Cultural Teatro Container. 

Tomando al container como parte fundamental del paisaje porteño, y adaptando este sistema de bodegaje como sala de teatro, el Festival Teatro Container se plantea como una alternativa de acceso gratuito y masivo a funciones de 13 compañías locales, nacionales e internacionales 

En total serán diez puntos distribuidos en un circuito que comprende hitos del puerto, como son Plaza Sotomayor, Terminal Pacífico Sur (TPS), Plaza de la Intendencia, Plaza Echaurren, Parque Italia, Plaza Cívica, Muelle Barón, Parque Cultural Ex Cárcel, Plaza Bismark, Mirador Camogli y Plaza Mena.  

En todos ellos se presentarán funciones diarias de obras nunca antes vistas, las cuales se crearon especialmente para ser presentadas en containers acondicionados como teatros de cámara y dispuestos en diversas formas y número, según los requerimientos de cada espectáculo. El carácter íntimo del container convertido en teatro de cámara representa una contra propuesta ante los festivales culturales de acceso multitudinario, proponiendo una experiencia más cercana en la función entre los artistas, el texto y los espectadores.  

Los containers serán emplazados en plazas y cerros, interviniendo el espacio público y acercando las obras al cotidiano de los habitantes. Más de ocho mil personas podrán presenciar los diversos espectáculos de manera directa, ya que lo reducido del espacio brinda una posibilidad única de cercanía entre espectadores y actores, volviendo esta experiencia íntima. 

La iniciativa es patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Comisión Bicentenario, además del auspicio de TPS y Empresas Navieras, entre otros.  

El Festival Teatro Container pretende activar la escena local, generando nuevas audiencias para el arte escénico a través de una reflexión activa sobre la identidad cultural porteña.  
 

Las obras 

Los montajes fueron seleccionados a partir de un concurso público que privilegió la utilización del container como soporte escénico. El container se considera un elemento imprescindible para cada obra. Fuera de él, ésta no existe. 

Plaza Sotomayor será el mayor emplazamiento, acogiendo a un grupo de jóvenes mexicanos que montarán su espectáculo sonoro “Huey Mecatl” en un gran teatro pentagonal. Diez containers definirán el espacio escénico, dejando un área central donde el público percibirá la espacialización del sonido que proviene de una enorme arpa de cuerdas de 20 metros, envolviéndolo desde cinco puntos circundantes. 

Destaca además la instalación de un container en la azotea del Terminal Pacífico Sur, lugar desde el cual el público podrá ver la obra “Naufragar” con una vista privilegiada a toda la bahía de Valparaíso. 

Durante la semana que durará el Festival se presentarán obras de compañías invitadas especialmente. El director Rodrigo Pérez junto a la compañía de Teatro La Provincia montarán “Violeta Parra: al centro de la injusticia”, un texto que toma el libro “Violeta se va a los Cielos”, de Ángel Parra y recorre la vida de la cantautora a través de sus textos, canciones y décimas, para mostrar su lado más crítico. 

Además contaremos con la presencia de un montaje del director y docente Marcos Guzmán, preparado específicamente para estrenarse en este festival. “El Contagio” es una instalación de artes visuales y montaje teatral a la vez que estará emplazado en el Muelle Prat. 

El retiro de las entradas será un día antes de cada función en el container informativo que estará ubicado en Plaza Sotomayor.

Más información y programación disponibles en www.festivalteatrocontainer.cl  

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. 
 
 
 

martes, 18 de noviembre de 2008

Rueda, Un viaje Entre Cuerdas

Enviaje, Artistas de Circo
(ver) Enviajeartistasdecirco.blogspot.com
Entrada Liberada
Salida Adhesión Voluntaria

martes, 4 de noviembre de 2008

CARTELERA TEATROMUSEO/ VAlparaíso


Teatromuseo 8 y 9 de Noviembre

 

Este fin de semana vuelve la obra "¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?" de la compañía de teatro Periplos, de Santiago. 

 

Para público familiar, como siempre a  las 16:30 hrs. Adhesión general: $ 1 500

 

TALLERES PARA TODO PÚBLICO

 

TALLER DE CLOWN AMAYA SOLOGUREN (Cia Cachiporra): HAY INSCRIPCIONES NIVEL INICIACIÓN : Clases los días Sábado 1, Domingo 2, Sábado 8 y Domingo 9 de Noviembre,Horarios de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 hrs.Valor:$ 50.000 NIVEL INTERMEDIO: Podrán asistir todos los que ya hayan experimentado el curso de iniciación.Clases los días Sábado 15, Domingo 16, Sábado 22 y Domingo 23 de Noviembre, Horarios de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 hrs. Valor:$ 50.000. Costo por los dos cursos:$ 80.000.Inscripciones e informaciones al: 8 595 65 63 /www.clowncursos.blogspot.com

TALLER DE YOGA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS: HAY INSCRIPCIONESTodos los sábados a  partir de las 10:30hrs. Valor : 10.000 mensual.Informaciones: jimenapg@gmail.com

TALLER DE ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO (Claudia Vilos): HAY INSCRICIONES Dia : jueves a las 20:00 a 21:30 hrs Valor: $ 10.000 por mes (3.000 por clase)Informes e inscripción: kayenvilu@yahoo.com

 

Más información: www.teatromuseo.cl

 

Alegremente, los esperamos en: Cumming 795, Plaza Bismarck

Fono de reservas: 259 22 26


-- 
Javiera Silva Abalos
Periodista UC
77696546

Convocatoria NACIONAL 7 Festival Internacional Titerías 2009
Les recuerdo que la convocatoria de GRUPOS NACIONALES para el 7 Festival Internacional Titerías está a punto de cerrar por lo que deben mandar cuanto antes su material. Les envío la convocatoria y el cuestionario que tienen que entregar lleno. El último día es el 10 de noviembre

Saludos!!!!!!
-- 
Carla Márquez
Difusión del Festival Internacional Titerías.
56626952 ó 56626023