Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

Necesario formar a creadores y gestores: Arnoldo Carvajal




Por Záyin Villavicencio Sánchez

Miércoles 17 de Junio de 2009

Morelia, Michoacán .- Ante la necesidad imperante de que los mismos creadores sean promotores de su trabajo, es necesario que dentro de las escuelas de arte se impartan materias de promotoría cultural, señaló Arnoldo Carvajal Letelier, promotor y creador chileno que impartió la conferencia La gestión cultural y la mirada del Artista.

Esta ponencia que se desarrolló dentro del (ver)Primer Encuentro Internacional de Reflexión: Teoría y práctica de las artes. Arte Latinoamericano, se centró en mostrar el panorama cultural que tiene la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, sus vinculaciones externas y el trabajo de producción y organización que se hace desde adentro de la instrucción.

Con esto, este artista plástico encargado de la difusión cultural de dicha facultad, dejó en claro la importancia de que el creador este preparado no solo para generar propuestas, sino para ser el expositor de su propio trabajo ante la sociedad.

Está claro, señaló que los funcionarios que están en las instituciones encargadas de la cultura son personas insensibles al arte porque se establecen por designio político, también que las instituciones privadas son difíciles de alcanzar por los proyectos artísticos, sin embargo entre la diversidad existen las formas de exponer las propuestas artísticas.

Vale la pena buscar por los medios que se tengan al alcance la supervivencia de proyectos que se generan tanto dentro de las universidades como entre los colectivos de artistas, ya que es triste que muchos proyectos interesantes se frustren por la carencia de recursos económicos, apuntó.

Para ello es vital que desde las escuelas de arte promoción cultural sea una materia que se deba impartir estrictamente, pues a través de esta, los mismos creadores pueden aprender herramientas ajenas a su quehacer creativo como con las cuestiones de legislación y economía, entre otras, así como a la elaboración de proyectos que son vitales para esta labor, según Carvajal Letelier.

Así, el que los creadores se inmiscuyan en procesos de promoción, pasa a ser más que un plus, una necesidad, concluyó el ponente que en su participación mostró diversos ejemplos de gestión cultural, actividad realizada en su trayectoria, por parte de la universidad y de los mismos estudiantes de la facultad.

Estos diversos proyectos en fueron expuestos en la conferencia, abordan lo que tiene que ver con la creación y producción de exposiciones de alumnos y académicos, apoyadas por la facultad de esta universidad y por autoridades municipales de Valparaíso, Chile.

Con este panorama general del estado de la difusión cultural en ese país, el creador que tiene una trascendente trayectoria en esta labor, insistió en este trabajo como una posibilidad de construir puentes a través de la cultura, en este caso puentes que traspasan fronteras.






Arnoldo Carvajal, durante la conferencia "La gestión cultural y la mirada del artista". (2009-06-17)
Foto: Raúl López Mendoza


Revise la Cobertura de Prensa del “Primer Encuentro Internacional de Reflexión: Teoría y Práctica de las Artes. Arte Latinoamericano”

miércoles, 24 de junio de 2009

IMCED FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDADES DE CHILE



Con el propósito de impulsar un trabajo interinstitucional y de apoyo mutuo para el establecimiento de labores conjuntas en el campo académico y cultural...
el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación firmo un convenio de colaboración con las Universidades Playa Ancha, de Valparaíso y Católica Silva Henríquez, de Santiago, ambas de Chile.Durante el evento encabezado por el director general del IMCED, Juan José Chagolla Gaona y autoridades de las instituciones chilenas, se estableció que dicho convenio permitirá realizar importantes intercambios tanto de material académico como personal docente y alumnos, lo que llevara a dichos centros educativos a elevar la calidad que ofrecen en sus aulas.Será a partir del próximo año escolar cuando ambas universidades inicien con los trabajos de colaboración.

domingo, 10 de mayo de 2009

Subversive Practices Art under Conditions of Political Repression 60s–80s / South America / Europe.

Subversive PraktikenKunst unter Bedingungen politischer Repression60er–80er / Südamerika / Europa.

Del 30. Mai – 2. August 2009

Se trata de un proyecto expositivo desarrollado por 13 curadores de Sudamérica y Europa, sobre las producciones artísticas de algunos países bajo condiciones de represión política entre los 60s y los 80s.

Los curadores chilenos son:

Ramon Castillo y Paulina Varas.

Los artistas chilenos son:
Carlos Altamirano, C.A.D.A., Guillermo Deisler, Eugenio Dittborn, Juan Downey, Carlos Leppe, Gonzalo Mezza, Catalina Parra, Lotty Rosenfeld y Cecilia Vicuña.

Subversive Praktiken
Kunst unter Bedingungen politischer Repression60er–80er / Südamerika / Europa


30. Mai – 2. August 2009

Idee und Konzept
Iris Dressler, Hans D. Christ

KokuratorInnen
Ramón Castillo / Paulina Varas
Fernando Davis
Cristina Freire
Sabine Hänsgen
Miguel Lopez / Emilio Tarazona
Ileana Pintilie Teleaga
Valentín Roma / Daniel García Andújar
Annamária Szoke / Miklós Peternák
Anne Thurmann-Jajes

Mas info aqui.
Gentileza de
Paulina Varas,Investigadora Privada
http://www.cracvalparaiso.org/
http://paulinavaras.wordpress.com/

miércoles, 6 de mayo de 2009

XXXV Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar,2009



 

 

Bases Convocatoria

 

Con el propósito de estimular la creación en las Artes Visuales con las diversas técnicas de pintura, se convoca al XXXV Salón de Viña del Mar, que se efectuará en esta ciudad, entre marzo y septiembre de 2009.

 

Organizadores

 

Organizan este Salón la I. Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación Cultural de Viña del Mar, con el auspicio del Casino Municipal de Viña del Mar, y la cooperación de la Empresa El Mercurio de Valparaíso S.A.P.

 

Integran la Comisión Organizadora los señores Luis Bork Vega, Presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Jorge Salomó Flores, Gerente y Coordinador, Daniel Santelices Plaza, Director; un representante del Casino Municipal de Viña del Mar y Arnoldo Carvajal Letelier, Curador.

 

descarga las bases aquí

 

lunes, 4 de mayo de 2009

Pinturas de Humberto Parada en la "Modigliani" de Viña del Mar, Chile


Inauguración dia miercoles 13 de Mayo a las 19,30 h, en Galeria Modigliani ubicada en 5 norte 168 , Viña del Mar- La muestra estara abierta del 14 de mayo al 13 de Junio de 2009.

sábado, 2 de mayo de 2009

Se abre el XXXV Salon Nacional de Pintura de Viña del Mar 2009

XXXV SALÓN NACIONAL DE PINTURA DE VIÑA DEL MAR

EL SALÓN DE VIÑA DEL MAR,CHILE CONSERVA UNA TRADICIÓN QUE NACIÓ EN 1933, Y QUE SIRVIÓ DE FUNDAMENTO PARA QUE NACIERA LA IDEA DE CONSTITUIR UNA ESCUELA DE BELLAS ARTES EN NUESTRA CIUDAD. ERA LA ÉPOCA EN QUE PARTICIPABAN RENOMBRADAS FIGURAS DE LA HISTORIA DE LA PINTURA NACIONAL. 

Conoce los Premiados del Concurso Anterior aqui


jueves, 30 de abril de 2009

A los Artistas, Diseñadores y Músicos y Todos...

Más Informaciones con:
Camilo Vargas Koch
Secretario Ejecutivo Regional
Comisión Chile 2010
Coordinador Regional Obras Bicentenario
Región de Valparaíso

Sede Seremi MINVU
Prat 856, Piso 2
Fono:
032-2350607
cvargask@chilebicentenario.cl

www.chilebicentenario.cl



martes, 14 de abril de 2009

Theo Jansen, Kinetic Sculptor en Chile

Seminario "Arte y Naturaleza"

     Conferencia de Theo Jansen y conversaciones en torno a su trabajo

     Sábado 18 a las 11:00 horas

     MAC Parque Forestal

INCUBO tiene el agrado de invitarlos al Seminario “Arte y Naturaleza” a realizarse el día Sábado 18 de Abril a las 11:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo. El Seminario comienza con la conferencia de nuestro invitado internacional Theo Jansen y posteriormente converge en una serie de conversaciones respecto a las problemáticas de su trabajo con un grupo de profesionales, compuesto por Pedro Labarca (Biofísico y Premio Nacional de Ciencias), Patricio Mardones (Arquitecto), Alejandra Vega (Historiadora) y Flora Vilches (Arqueóloga).

 Ver algunos videos aqui
THEO JANSEN nació en Scheveningen, Netherlands. Estudió Física en la Universidad de Delft. En los años 70 empezó su carrera artística como pintor pero siempre con un profundo interés por áreas como la aeronáutica y la robótica. En el año 1981 desarrolló en Delft una “máquina de pintar”, demostrando su habilidad para aplicar conocimientos de ingeniería a diferentes proyectos artísticos. A principios de los 80, Theo Jansen comenzó a crear programas de simulación algorítmica de vida artificial. Su interés por diseñar organismos vivos y autónomos a través de software lo llevó a iniciar en 1990 una serie de esculturas cinéticas denominadas "Strandbeest". Desde entonces ha estado ocupado en crear nuevas formas de vida con materiales de desecho. Sus proyectos han sido difundidos obteniendo un reconocimiento a nivel internacional, siendo destacados en publicaciones y exhibiciones como "Klimmen in de lucht", por SUN 'Mission Impossible' en Westergasfabriek (1995); Exhibits Panorama 2000 en Centraal Museum, Utrecht (1999); Grand Exhibition, Kunsthal, Rótterdam (2003); Animals let loose en Trafalgar Square, Londres, en el Institute of Contemporary Art (2006) y ETAT, Exhibition en Taiwan, siendo galardonado con el premio especial del jurado en Ars Electronica 2005.

 

 

       Yamila Gómez V.
       Asistente de Prensa

       Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
       +56-02-9771748

       www.mac.uchile.cl

miércoles, 11 de marzo de 2009

Apech Informa: Recordatoria de Convocatoria Concursos de Arte Público

CONCURSOS DE ARTE PÚBLICO

 

La Dirección Nacional de Arquitectura, en el contexto del Programa "Obras y Artes", delMinisterio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatadas por el Gobierno Regional de la región del Libertador Bernardo O’ Higgins, convocan a dos Concursos de Arte Público.
 
Las convocatorias están dirigidas a artistas nacionales que vivan en y/o fuera del país, con el propósito de seleccionar dos Obras de Arte, para las siguientes obras de edificación pública:
 
"LICEO NEANDRO SCHILLING DE SAN FERNANDO"
Región del Libertador Bernardo O’ Higgins
 
Por medio de este concurso se convoca a realizar una propuesta artística en el establecimiento, ampliación del antiguo edificio declarado monumento histórico en el año 1995.
El monto máximo considerado para esta Obra de Arte es de $12.000.000 (doce millones de pesos), impuesto incluido.
 
Premios:
Primer Premio $1.000.000 impuesto incluido
Segundo Premio $ 800.000 impuesto incluido.
 
La entrega de anteproyectos es el día martes 26 de mayo de 2009 en Santiago y Rancagua. Los artistas de otras regiones o residentes fuera del país, podrán enviar sus anteproyectos hasta la fecha indicada en Bases.
 
"ESCUELA ESPECIAL ESPAÑA DE SANTA CRUZ"
Región del Libertador Bernardo O’ Higgins
 
El certamen tiene por objeto seleccionar una propuesta para el patio de juegos de la escuela.
El monto máximo considerado para esta Obra de Arte es de $12.000.000 (doce millones de pesos), impuesto incluido.
 
Premios:
Primer Premio $1.000.000 impuesto incluido
Segundo Premio $ 800.000 impuesto incluido.
La entrega de anteproyectos es el día martes 26 de mayo de 2009 en Santiago y Rancagua. Los artistas de otras regiones o residentes fuera del país, podrán enviar sus anteproyectos hasta la fecha indicada en Bases.

Las bases se encuentran disponibles y en forma gratuita en el sitio web:
www.arquitecturamop.cl

Junto con saludar cordialmente, los invito a participar en estas convocatorias.

 
 
 
Alicia Alarcón Ramírez
Arquitecta
Secretaria Ejecutiva
Comisión Nemesio Antúnez


martes, 18 de noviembre de 2008

Entrevista a Marcelo Orellana en Revista "LA Pollera"


Notas de arte
Marcelo Orellana, artista visual

por Mauricio Vargas Osses

Conocí a Marcelo Orellana cuando comencé a estudiar arte en Valparaíso, él era un alumno de los últimos años de la carrera y además era ayudante de varias cátedras; por lo cual siempre lo consideré un “adelantado” y por ende, de él podía aprender mucho. Fue así que en la dinámica de la vida universitaria, comencé a conocerlo a él y su trabajo escultórico, que siempre mereció la admiración de muchos que al igual que yo comenzaban a dar sus primeros pasos en el arte.

Leer mas


www.lapollera.cl
NÚMERO 82 - AÑO 2
18 de Noviembre de 2008
Quiénes somos
contacto@lapollera.cl

Mural Intercultural y Concurso de Pintura "in situ" en la Ciudad de Chillan ,Chile





Dentro del marco del Mundial Femenino Sub-20, se  realizará  un mural gigante, como primero cuadro colectivo de caballete, de 150 metros cuadrados, con la intencion de romper un GUINESS RECORD de MURAL INTERCULTURAL COLECTIVO DENTRO DE EL MARCO DEL EVENTO DEPORTIVO,  lo realizaremos 4 dias a partir del dia de mañana miercoles 19 de noviembre, Y EL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA INSITU, CON EL TEMA DEPORTIVO. TODO ESTO EN LA AV. COLLIN DE LA CIUDAD DE CHILLAN
Las personas , la ciudadania, el pueblo en general tendrá la oportunidad de expresarse y comunicarse a traves de el color y la forma en plena calle, dandole vida y reivindicando el espacio publico y fortaleciendo el derecho ciudadano y reinvindicar a Chillan como ciudad cultural una ventana al mundo...
Para Mayor información:
Esael Araujo 
esael_araujo@hotmail.com